anime

Páginas: 7 (1521 palabras) Publicado: 28 de junio de 2013
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA

PLANTEL: 28

PROYECTO FINAL

PROFRA: ANEL

ALUMNA: BALEON DELFIN ANA ZACNITE

CICLO ESCOLAR
2012-2013









Texto literario
DEFINICION…

La obra literaria debe buscar la VERDAD, aunque ésta se vista de diferentes maneras. Los sentimientos pueden encubrir la verdad y con ella la comprensión del texto. El vocabulariocientífico o matemático va dirigido a un vocabulario encaminado a la Verdad, a la Lógica. El lenguaje literario es un lenguaje PLURISIGNIFICATIVO, las palabras adquieren más de una significación.

FUNCIONES…

FUNCIÓN EMOTIVA:Corresponde al emisor. Cuando en un texto literario predomina el “YO” predomina la Función Emotiva. Normalmente en la lirica la función emotiva es imperante.
FUNCIÓNAPELATIVA:Cuando lo que predomina es la llamada al lector.
FUNCIÓN REFERENCIAL:Si lo importante es lo que se dice, los referentes.
FUNCIÓN METALINGUÍSTICA:Si lo que predomina es una pureza del codigo, las palabras gramaticalmente perfectas, es decir, si lo que interesan son las formas del código.
FUNCIÓN FÁTICA. Relacionada con el canal depende mucho del gusto del lector, lo que le “llega” y lo que no.FUNCIÓN CREATIVA o POÉTICA. Si lo que predomina es el mensaje total. Va mucho en relación de lo que el lector entienda como belleza, como sentimiento.
Es la más literaria de todas las funciones, la que le da el valor CONNOTATIVO, las distintas significaciones de un texto.
“El día que yo muera se acabarán las rocas, los labios, los cipreses, las albas, los crepúsculos, la pena y la alegría...”
Estetexto presenta una estructura con todas las funciones (p.ej YO, Función Emotiva..) Es un texto lírico (aunque sea en prosa) en la que el autor tiene una visión del mundo en la que los objetos (rocas, labios...) son pretextos, tienen una presencia emocional, es decir, connotan más que denotan.
ROCAS - Dificultades, dureza (frío, cerrada, insensible), muerte.
LABIOS - Amor, palabras.
CIPRESES -Naturaleza, muerte.
ALBAS - Días, alegría.
CREPÚSCULOS - Noches, pena.
CLASIFICACION:
Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüísticos, trasgrediendo con frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación yfantasía en la creación de mundos ficticios.
En ellos se manifiéstala función política, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la , el cuento o relato, el y el ensayo literario (incluidos los mitos).Se clasifican en: narrativo, liricos, y dramáticos.
En el, el autor denota emotividad comoproducto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra.
El escritor se expresa por media de un lenguaje metafórico y rico en expresividad. Los Textos literarios son subjetivos y cada lector interpreta esas obras desde su punto de vista particular.Los textos literarios se caracterizan por tener una finalidad poética. En estostextos los autores pueden expresar sus emociones sin ningún tipo de restricción.
Estos textos pueden ser clasificados en tres grandes grupos:
Textos narrativos: en este tipo de textos un narrador narra hechos donde participan personajes, dentro de un determinado tiempo y espacio, siempre en forma de prosa. Algunos ejemplos de estos tipos de textos son cuentos, novelas e incluso narraciones dehechos históricos.Su estructura suele estar dividida en tres grandes partes, una introducción, un nudo y un desenlace. A su vez pueden diferenciarse tres tipos de narradores:
Narrador testigo: este se halla presente en la narración, pero solo detalla datos perceptibles como movimientos, pero sin conocer absolutamente todo lo que sucede o sucederá.
Narrador omnisciente: este tipo de narradores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • animes
  • anime
  • animas
  • Anime
  • animeid
  • anime
  • Anime
  • Anime

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS