Ante Proyecto
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.Dr Cristóbal Mendoza
Puerto la Cruz, Edo Anzoátegui
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DISMINUIR EL PÁNICOESCÉNICO EN LOS ADOLECENTES EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE APRENDIZAJE
Profesora: Alumna:Daniela Bueno Samira Pérez4to año
16 de Enero del 2014
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hablar en público es todo un reto para muchas personas.Aprender a hacerlo y superar la ansiedad que provoca esta situación es algo que puede conseguirse fácilmente con las técnicas adecuadas Es difícil encontrar personas que no hayan sufrido episodios demiedo escénico. Esta experiencia de limitación que puede generarnos vergüenza, culpa, rabia y otros sentimientos
Se presenta en un sinnúmero de situaciones conductuales, tanto para mover nuestrosmúsculos como para cualquier acción ya sea en un escenario frente a una mesa examinadora, siempre temblamos, sudamos, nos pegamos y hasta en algunos casos se nos olvida el texto.
El pánico escénicopuede aparecer en múltiples situaciones cotidianas, aunque donde más se lo referencia es en el escenario o frente a un auditorio, ¿Cómo se detecta? Cuando el murmullo de la sala se va apagando, las lucesempiezan a bajar y se percibe la expectativa en el aire… las manos te sudan y el corazón comienza a tener su propio ritmo. Entonces aparece la idea que impide que puedas desempeñar el rol quepreviamente tenías pautado. Es como que de adentro de uno mismo aparece un espíritu censor que te anula, te ridiculiza y sobre todo te descalifica.
¿Qué pasa por nuestra mente cuando sabemos que tenemos...
Regístrate para leer el documento completo.