anteproyecto
Cabe destacar que estilo no es lo mismo que género. El primero tiene que ver más con la estructura; mientras que el segundo hace referencia a la forma y el contenido. Aquí radica la importacia de que el autortenga muy bien definido su estilo para poder destinguirse y distinguir qué clase de estilo ejerce en un género determinado.
El estilo puede clasificarse según los siguientes criterios:
Según el carácter del autor: Tiene mucho que ver con el estado de ánimo, el contexto y las situaciones que rodean al autor.
Según la visión del mundo que tiene el autor: Esto hace que existan textos sumamenteimaginativos, serios, científicos, cómicos, etc. Este estilo nos transmite de primera mano cómo el autor ver la realidad.
Según la forma de expresión: Aquí interviene directamente el lenguaje. Según como sea su empleo, así se puede determinar qué estado de ánimo tiene el autor, qué situación vive o vivió y hasta cómo es su personalidad.
Redacción
Desde su aspecto etimológico significacompilar o poner en orden las ideas para plasmarlas por escrito. Es decir, expresar las ideas en forma lógica, ajustándose a la sintaxis de la lengua. Sintaxis: Es el orden que deben llevar las palabras en una oración. Sobre la base de estas consideraciones, conviene resaltar que redactar o aprender a redactar puede ser considerado como la adquisición de una destreza Para la cual hay que practicar demanera constante y de forma planificada, con la finalidad de poder controlar la ejecución de cada intento. Es por ello que como ayuda para sintetizar el proceso se presenta el siguiente modelo:
Existen 3 fundamentos de redacción básicos:
La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal. Procura que al finalizar esté correctamente escrito para lacomprensión del lector; existen 4 tipos de corrección:
1. Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura correcta escritura de la palabra y corrige puntuación.
2. Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo, el número y el género).
3. Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura queel lector comprenda el escrito según la intención del redactor. Tiene que ver con la coherencia.
4. Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el tema, la intención u objetivo de escritura.
La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivelsocioeconómico, edad y cultura de dichos públicos seleccionados.
La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido.
Características de una buena redacción
Claridad: Comprensión espontánea del lenguaje utilizado.Corrección: Cumplimiento de las normas gramaticales y sociales.
Propiedad: Uso acertado del lenguaje.
Coherencia: Correlación de las informaciones expresadas.
Estilo: Forma personal de cada redacción.
Buena Ortografía: Uso adecuado de las letras.
Concisión: Uso de la palabra adecuada en el momento justo.
Integridad: Que no le sobre ni le falte nada.
Interés: Que las informaciones dadas...
Regístrate para leer el documento completo.