ANTEPROYECTO

Páginas: 5 (1139 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
Anteproyecto
Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter preliminar, cómo está diseñado el edificio. Se representa el edificio en planta (sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo estáa escala sólo se incluyen las cotas generales. Su propósito es puramente preliminar, para que el cliente decida si el diseño es de su agrado y cumple con sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, entonces se realiza el proyecto definitivo.
Es la fase del trabajo en la que se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la obra ya sean funcionales,formales, constructivas o económicas, al objeto de proporcionar una primera imagen global de la misma y establecer un avance de presupuesto.
En esta fase emplearemos las herramientas necesarias para la perfecta comprensión por parte de nuestro cliente de la propuesta que le hacemos para la mejor resolución de su proyecto, incluida la imagen virtual del posible resultado final de la edificación. Enel ejemplo propuesto se puede apreciar el tipo de documentación desarrollada en la realización de los trabajos de esta fase.
El Anteproyecto se compone básicamente de los siguientes documentos:
Memoria justificativa de las soluciones de tipo general adoptada.
Planos de plantas, alzados y secciones a escala, sin acotar.
Avance de presupuesto con estimación global, por superficie construida u otrométodo que se considere idóneo.
Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso previo de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de todo el proyecto. La interpretación que hace el Arquitecto de los resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto. Se identifican en este arranque del proceso tres actividades básicas:Planteamiento del programa. Se refiere a la etapa inicial donde un Cliente busca un especialista (en este caso, Arquitecto) para que diseñe un edificio que resuelva sus necesidades específicas de espacio y usos. El cliente también le describe al diseñador los recursos de los cuales debe partir (terreno o construcción existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecución, etcétera).
Interpretación delprograma. El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretación y su capacidad profesional, establece los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. Las interpretaciones que el Arquitecto hace de las necesidades del cliente le servirán de guía en la siguiente etapa, pero están siempre sujetas a modificaciones posteriores según vaya avanzando el proceso dediseño arquitectónico.
Investigación. Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, se hace el análisis y también la síntesis de la información. En primer lugar se requiere de investigación de campo y bibliográfica que permita conocer los detalles del edificio, según su tipología.
PROGRAMA DE DISEÑO:
De los resultados de la síntesis de la investigación, el diseñador hace una listaidentificando los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. A esta lista se le denomina Programa Arquitectónico. Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación unifamiliar (apartamento), el programa incluiría varios de los siguientes elementos:
Acceso
Pórtico
Cochera o garaje
Vestíbulo o recibidor
Sala o cuarto de estar
Comedor
Cocina
Cuarto de servicio
Baño para visitas
DormitoriosBaños
Terraza
Jardín
Patio


Un Arquitecto (dibujo de 1,983) haciendo un diseño:


Esquema o programa arquitectónico:
A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema gráfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada uno de los elementos del programa y los relaciona mediante líneas o flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios. Por ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto
  • Anteproyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS