antimicrobianos
Para una terapia antimicrobiana es importante establecer tres factores de los cuales dependerá la eficacia de las pruebas de un antibiograma; el tipo de bacteria aislada, la zonadonde se localiza el microorganismo en el huésped y los antimicrobianos utilizados.
PRUEBAS DE SENSIBILIDAD
La sensibilidad de un organismo a determinados antimicrobianos ha sido definida como lamenor concentración de el antimicrobiano en pg/ml, que evita el crecimiento in vitro del microbio y se refiere como la concentración mínima inhibitoria (CMI).
El punto de corte o breakpoint que esla concentración del antimicrobiano en la que se define si la bacteria es sensible o resistente para cada antimicrobiano y el cual debe ser menor que el nivel del antimicrobiano sensible en la sangrede los tejidos. Es importante conocer la CMI en pacientes delicados tales como los que padecen sepsias, endocarditis, bacteriemia, trasplantes de órganos, pacientes con cáncer o sida, entre otros,puesto que el tratamiento debe ser con menor toxicidad y con los apropiados antimicrobianos.
Las pruebas de sensibilidad pueden realizarse por dos metidos que son por dilución, la cual se realizan entubos, microplacas, y en Agar, determinando las concentraciones mínimas inhibidoras (CMI) y las concentraciones mínimas bacterianas (CMB) y los métodos de difusión que se emplean en disco-difusión o deKirby-Bauer que es el más utilizado.
Este método estandarizado tiene la característica que sus resultados deben ser siempre iguales; la turbidez de la dilución igual a la turbidez del tubo 0.5 dela escala de McFarland, para hacer el frotis en la placa, las concentraciones iguales en cada disco antimicrobiano, así como la distancia que tendrán cada uno de ellos en el medio de Mueller-Hinton,para poder medir sus halos de inhibición con la CMI.
El método de Epsilon-Test es la misma técnica de difusión con la diferencia que no se utilizan discos sino tiras de celulosas a las cuales...
Regístrate para leer el documento completo.