ANTOLOGIA 2012
ANTOLOGÍA
Recopilada por:
L.E. VERÓNICA ARZAPALO ESCALANTE
NOMBRE: __________________________________________ GRUPO: _______
I. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA
Propósito de la Unidad:
Establecer la importancia del estudio de la Historia como instrumento necesario para comprender los problemas económicos, políticos y sociales del mundo en que vivimos.
Contenido dela Unidad:
La Historia y su objeto de estudio.
Las fuentes de la Historia.
Ciencias auxiliares de la Historia
Las divisiones de la Historia
La utilidad de los hechos históricos.
GUÍA DE ESTUDIO 1. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA
FECHA: ______________________
1. Definición de historia:
2. Ciencias auxiliares de la historia y su función:
3. Objeto de estudio de laHistoria:
4. Fuentes de estudio para la Historia.
5. Fuentes directas de la Historia:
6. Fuentes indirectas de la Historia:
7. Etapas de la Historia:
LA HISTORIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO
Nuestro mundo actual no apareció “de repente”. Toda nuestra vida actual tiene huellas de su procedencia. La reflexión acerca del pasado ha sido una preocupación de los hombres desde hace mucho tiempo.
¿Quées la Historia?
Es la ciencia que estudia el origen y el desarrollo de la sociedad humana
Sus ciencias auxiliares son la Geografía, Economía, Sociología, Antropología, Arqueología y Psicología.
Su objeto de estudio...
Su campo de estudio es el pasado humano. Fija su atención no en la vida individual de algunos personajes, sino en los movimientos sociales.
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
Parapoder explicar la relación y el significado de los hechos pasados, el historiador busca todo aquello que contribuya con datos, explicaciones y relaciones a la conformación del conocimiento científico.
Es todo lo hecho con el fin de Crónicas
Directa darnos un informe sobre la época Documentosen cuestión. Inscripciones
Códices
Fuentes de
la Historia Sin tener la intención de Edificios
Indirecta informarnos, nos proporcionan Utensiliosconocimiento acerca de su tiempo Huesos
Armas, etc.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad dehechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico.
Entre estas podemos mencionar, entre otras ciencias:
Geografía: Ayuda a localizar los espacios físicos, características y condiciones económicas donde sucedió el acontecimiento histórico.
Economía: Se encarga de estudiar la forma en que se produce y distribuye la riqueza en una sociedad específica.
Sociología: Estudiael funcionamiento de un grupo humano.
Lingüística: Se refiere a los idiomas, sus relaciones y aportaciones.
Jurisprudencia: Norma las relaciones con base en leyes y preceptos sociales.
Arqueología: Se ocupa de los restos materiales de diversas culturas.
Antropología: Estudia al hombre en sus aspectos físicos y sociales.
Además, la Historia recibe aportaciones de la Psicología, Política,Matemáticas, Lógica, Biología, Física, Química, Astronomía, etc.
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPA
UBICACIÓN EN EL TIEMPO
PREHISTORIA
35000 – 4000 A.C.
EDAD ANTIGUA
4000 A.C. – 500 D.C.
EDAD MEDIA
500 – 1500 D.C.
EDAD MODERNA
1500 – 1789 D.C. (Siglo XVI)
EDAD CONTEMPORÁNEA
1789 – 2005
PARA QUÉ ESTUDIAMOS HISTORIA
La Historia es la experiencia acumulada de la humanidad.
La Historia es un auxiliar...
Regístrate para leer el documento completo.