Antoni Caballero
Escritor, periodista y caricaturista colombiano. Nació en Bogotá en el año 1945. Hijo del reconocido escritor Eduardo Caballero Calderón e Isabel Holguín. Sobrino del escritor Lucas Caballero Calderón (Klim) y hermano del pintor Luis Caballero Holguín. Asimismo, cuenta con antecesores entre los cuales está sutatarabuelo, el poeta José Eusebio Caro; su bisabuelo, el político Miguel Antonio Caro; su abuelo, el general Lucas Caballero Barrera; y su primo hermano también educador, Agustín Nieto Caballero. Dentro de sus antecesores, por parte de su madre, se encuentran los políticos Carlos Holguín y Jorge Holguín.
Antonio Caballero estudió algunos años de su formación primaría en el Colegio Ramiro de Maestroen Madrid (España) que complementó con una educación familiar cuando vivía en Tipacoque, Boyacá. Durante los años cincuenta, a raíz del cierre del diario El Tiempo, donde laboraba su padre, vivió entre España y Colombia. Más adelante gozó de una educación privilegiada, primero en el colegio Mayor de Rosario y después en el colegio Gimnasio Moderno, uno de los colegios más reconocidos de Bogotá yde donde se recibe como bachiller. Comenzó sus estudios de Derecho en la Universidad del Rosario, aunque decepcionado con sus estudios y aprovechando el reciente nombramiento de su padre como embajador en la Unesco,se trasladó a París donde continuó sus estudios en Ciencia política.
Tras terminar sus estudios de Ciencias Políticas en Francia, comenzó a trabajar como periodista para variosmedios, tanto europeos como americanos. Columnista en la revista Semana, se ha mantenido firme en la crítica al Expresidente de Colombia, Uribe, y a la política desarrollada por los Estados Unidos bajo el mandato de George W. Bush
Trayectoria periodística
Uno de los primeros hechos que lo impactó políticamente fue la Revolución Cubana de 1959, pero su inició en el periodismo sería durante suestancia en París, cuando presenció uno de los eventos más esenciales para su generación: el Mayo de 1968. París fue el escenario de una serie de revueltas que por primera vez mostraron la capacidad de organización y rebelión de una generación desencantada frente al orden establecido. Sin embargo, a raíz del caos que desataron las revueltas, la facultad de Ciencias Políticas cerró y Caballero no pudocontinuar sus estudios, por lo cual se vio forzado a volver a Bogotá. Ya colaboraba con El Tiempo desde 1964, pero como caricaturista, con su serie Cartones que se publicó en ese diario hasta 1974.
Poco después volvió a Europa, donde viajó por Italia, Grecia, España e Inglaterra. Se instaló en Londres donde comenzó a trabajar para la BBC de Londres y la revista The Economist. Posteriormente setrasladó a Roma, donde permaneció alrededor de un año antes de partir a Grecia. Allí se instaló en Cefalonia donde subsistió durante un año de los dibujos que vendía semanalmente.
De Grecia partió a Madrid cuando Juan Tomás de Salas fundó la revista Cambio 16. Allí escribió para la revista hasta 1975, el año en que murió Francisco Franco. Regresó entonces aColombia para escribir en la revistaAlternativa, la cual había sido fundada en 1974 con el propósito de mostrar las luchas populares y brindarle voz a la oposición política y los sindicatos que en ese entonces se empezaban a articular contra el establecimiento, pero que eran ignorados y solo vistos como bandolerismo o sindicalismo subversivo. Permaneció como jefe de redacción y corresponsal internacional de la revista hasta su últimapublicación. Allí publicó dos series de caricaturas, bajo el título Macondo y El Señor Agente.
Sin embargo, en una conversación con Enrique Santos, aseguró que escribir en la revista había reprimido su estilo y tono de escritura, puesto que cualquier artículo debía pasar por un consejo de redacción para ser corregido y aprobado. Su voz pasaba entonces hacer parte de la voz unívoca en la que se...
Regístrate para leer el documento completo.