antropologia

Páginas: 3 (711 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2013

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA
LUCY: australopitecos Afarensis es uno de los más antiguos ancestros conocidos por el ser humano. Es un primate que vivió entre los bosques tropicales y lasabana africana hace alrededor de 3.5 millones de años.


ENTERRAMIENTOS NEANDERTALES
Perteneciente a la subfamilia Homininae, el género Homo incluye al ser humano moderno y a sus parientes máscercanos. Dentro de este género se encuentra el Homo neanderthalensis, especie extinta que habitó en Europa y partes de Asia. El proceso evolutivo del hombre no sólo se evidencia por los cambiosanatómicos, sino en patrones culturales como la expresión oral, la simbólica y en el desarrollo del pensamiento y de sistemas de ideas y creencias.





Se asume que el Hombre de Neandertal ya contaba conun lenguaje, sentido de comunidad y pensamiento simbólico. Lo cual pudo confirmarse a partir del hallazgo de la cueva de Shanidar (1953-1957), al noroeste de Irak, donde fueron depositados varioscuerpos de esta especie. Dicha evidencia permite
aseverar que los grupos neandertales habitaron la región hace 45,000-35,000 años y que ya tenían un alto grado de socialización y culto a los muertos.Uno de los cuerpos fue depositado en posición flexionada sobre su costado izquierdo, en un pequeño foso. Los análisis realizados en los restos encontrados indican la presencia de polen de cuatroflores diferentes que fueron depositados sobre el cuerpo a manera de ofrenda funeraria, indicio de un sistema de creencias.



MODO DE VIDA AGRICOLA SEDENTARIO
Produjo en algunos casos, el surgimientode comunidades permanentes que pudieran acumular provisiones y bienes materiales que un cazador recolector no puede transportar por su peso.
Algunos sujetos se dieron a la necesidad de dejar esto yproducir otros bienes valorados, que pudieran ser intercambiados por productos de otros pueblos lejanos y estos fueron los pasos para formar una ciudad más compleja.


CAZADORES DE MEGAFAUNA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS