antropologia

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
Cuestionario
1. Definición real de la filosofía
Nos entregaba, la esencia de la “ciencia filosófica”, es decir, la verdadera definición de “filosofía”, de tal forma que podíamos entender pordefinición real de filosofía, la siguiente: “ciencia de todos los seres por sus causas últimas, y que se adquiere por la luz natural de la razón”.

2. ¿Que estudia la filosofía primera?

Más que unaciencia entre otras, es la forma más perfecta de las ciencias, la filosofía pura y simplemente dicha, pues se ocupa, de todo ente precisamente en tanto que ente y, por tanto según su más profundo yentrañable sentido.

3. ¿De que tratan las filosofías segundas?

Las filosofías segundas poseen por tanto, como objeto de estudio, objeto material, alguna manera o modalidad determinada de ente, esdecir, estudian filosóficamente, una porción de la realidad.
Dentro de las “filosofías segundas”, encontramos entre otras las siguientes: la filosofía de la naturaleza, la antropología filosófica, lalógica, la ética y la filosofía de la cultura, etc.

4. Defina antropología filosófica
Aquella “reflexión última sobre el ser del hombre y su constitución ontológica, que forma parte de lafilosofía… y que posee como tal una dimensión metafísica”, es decir, propiamente filosófica.
Ciencia filosófica que se pregunta sobre qué es el hombre en su sentido más profundo y radical, es decir, el serdel hombre, en su realidad espiritual y corporal.
Estudia la cuestión de “qué es el hombre” en su sentido más profundo y radical”1; y como parte de la filosofía que se ocupa del hombre, utiliza “losmétodos propios del saber filosófico”2, que le llevarán, por tanto, hacia el grado más alto de la objetividad y de la universalidad del conocimiento, sobre la pregunta fundamental en la “antropologíafilosófica”: “qué es el hombre”.

5. ¿Qué es un ente?
Es “aquello que es” naturaleza” al estudio de los seres inanimados, y el de “antropología filosófica o psicología” a la filosofía de la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS