antropologia

Páginas: 16 (3933 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
INDICE INTRODUCCION 1 DESARROLLO DEL TEMA 2-9 CONCLUSION10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION Para comenzar diremos que existiendo muchas teoras sobre cultura o conceptos relacionados esta vez se enfocara el objetivo en CLIFORD GEERTZ quien a travs de su teora de la telaraa y descripcin densa nos muestra cmopodemos llegar a interpretar conductas, mediante observacin a grupos de personas. Trata de clarificar y sistematizar el concepto de cultura, que la etnografa es una caracterstica principal de esta teora, en donde est presente la accin simblica, telaraa descripcin densa y a su vez estas sern relacionadas con lo observado, realizando anlisis, descripciones, definiciones reconociendo conductasdentro del grupo o personas a observar. Conceptos Accin Simblica LaHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml l INTROcultura, segn la define Geertz, es unHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlsistemade concepciones expresadas en formas simblicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpeta ydesarrolla suHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlconocimientosobre lasHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml l actiactitudesa lavida. LaHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlfuncinde la cultura es otorgar sentido al mundo y hacerlo comprensible. Geertz en la baseHYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos37/semiotica/semiotica.shtmlsemiticasustenta que la cultura es el origen de sentidos con el que damos significado a las conductas humanas. Pero para comprender de mejor el smbolo se manifiesta como una representacin que trata de hacer importante alguna idea, con rasgos asociados por un arreglo socialmente aceptado. Es un signo sin semejanza ni proximidad, que posee nicamente un vnculoconvencional entre los socializantes entre su significante y su denotado, adems de unaHYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlclaseintencional para su designado Descripcin densa Lo que en realidad encara el etngrafo es una multiplicidad de estructuras conceptuales complejas, muchas de las cuales estn superpuestaso entrelazadas entre s, estructuras que son al mismo tiempo extraas, irregulares, no explcitas, y a las cuales el etngrafo debe ingeniarse de alguna manera, para captarlas primero y para explicarlas despus. Y esto ocurre hasta en los niveles de trabajo ms vulgares y rutinarios de su actividad entrevistar a informantes, observar ritos, elicitar trminos de parentesco, establecer lmites de propiedad,hacer censo de casas escribir su diario. Hacer etnografa es como tratar de leer (en el sentido de interpretar un texto) un manuscrito extranjero, borroso, plagado de elipsis, de incoherencias, de sospechosas enmiendas y de comentarios tendenciosos y adems escrito, no en las grafas convencionales de representacin sonora, sino en ejemplos voltiles de conducta modelada. Es decir, se buscanestructuras de significacin presentes en el ambiente cultural estudiado, para analizar cmo interactan y qu consecuencias tienen para los que las viven y actan. DESARROLLO El presente trabajo a travs de la observacin se concentra en como los actoresse presentan y realizandiferentes performances para poder vender sus productos Mis argumento es que estas diferencias estn basadas en los discursos sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS