antropologia

Páginas: 4 (796 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2016

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
NOMBRE: Luis Eduardo García Andrade
GRUPO: 20 PARALELO: 211
ANTROPOLOGIA CRISTIANA
Cuestionario:
1.- ¿Qué es antropología?
El término antropologíaviene de dos raíces griegas: ánthropos = hombre y, logos = estudio, lo cual significa: estudio de el hombre.

2.- Clasificación de las ciencias:
Desde el punto de vista filosófico.
Por el objeto deestudio.
3.- Desde la visión filosófica, ¿cómo se clasifica la ciencia y qué estudia?
Ciencias formales: estudian las relaciones entre conceptos
Ciencias factuales: estudian de modo teórico losfenómenos de la naturaleza.
4.-Por objeto de estudio, ¿cómo se clasifica la ciencia y qué estudia?
Ciencias naturales: estudia la naturaleza y sus fenómenos.
Ciencias experimentales: estudia los fenómenoscontrolables en laboratorio.
Ciencias humanas y sociales: estudia los fenómenos y la conducta del ser humano como individuo y sociedad.
5.-Ubicación de la ciencia Antropología.
Es una ciencia fáctica aplicada y
6.- ¿Cómo se clasifican según sus horizontes la antropología?
Antropología científica
Antropología filosófica
Antropología teológica7.- Antropología científica, ¿Cuál es su método y su objetivo?
Tiene como objetivo analizar, comprobar y experimentar al hombre cuanto fenómeno o dato. Y su método es el científico de laexperimentación y de la comprobación, que es el método de las ciencias positivas.
8.- ¿Qué ciencias se relaciona con antropología cultural?
La arqueológica que estudia la cultura antigua a partir de los restos oruinas que aun se encuentran por ahí.
La lingüística antropológica, que estudia las antiguas lenguas o los pueblos del pasado y recientes.
La etnología que estudia a las culturas contemporáneas.
9.-Objetivo, métodos y pasos de la metodología filosófica.
Tiene como objetivo hacer una lectura racional sin desconocer las lecturas que las ciencias positivas aparten sobre este caso. Tiene como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS