Aplicacion del derecho

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 26 de enero de 2011
Aplicación del derecho:

Adaptación que hace el hombre de la norma jurídica a un hecho jurídico.
Es la correcta aplicación o utilización de la técnica del derecho objetivo a determinados casos que ocurren en un determinado colectivo, por lo cual genera y establece un proceso de adaptación de la conducta humana relevante para el derecho, aplicando los supuestos de hechos a las diferenteshipótesis establecidas en la norma jurídica..
TEORIA CLASICA ACERCA DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO
Esta teoría surge cuando el supuesto de hecho o hipótesis precepto de una norma jurídica resulta idéntico a la conducta un sujeto. Por ende, ha subsumido, amoldado su comportamiento dentro de la previsión legislativa, y entonces, se ha hecho acreedor a la sanción en ella prevista; a la cual debeaplicársele.
Premisa Mayor: (La norma escrita) Regla abstracta que se pliega a un hecho concreto.
Premisa menor: (Caso concreto como tal) Supuesto de hecho o precepto de una norma que resulta idéntica a la conducta del sujeto.
TEORIA MODERNA ACERCA DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO
Para este sector doctrinal, la aplicación del derecho se aplica en cuatro operaciones:
1-. Investigación sobre la existencia dela norma jurídica.
2-. Interpretación del sentido sobre lo expuesto en texto de la norma.
3-. Investigación correctora del derecho.
4-. Investigación integradora del derecho.

LAS OPERACIONES COMPRENDEN LA DOCTRINA MODERNA:
A-. Si la norma es clara:
Se aplica la norma jurídica como tal.
B-. Si la norma es oscura: Se hace la interpretación de la norma para su aplicación.
C-. Cuando haylagunas: Interpretación del derecho en cada ordenamiento jurídico.

INTERPRETACION DE LAS NORMAS JURIDICAS:
Es la determinación del sentido de las normas por aplicar.
Según Venshimol; Es comprender el propósito, sentido, razón, significado, campo de aplicación y espíritu de una norma jurídica.
TEORIAS DE LA INTERPRETACION
Teoría Objetiva:
El sentido de la ley debe interpretarse o buscarse enbase a lo que dice la letra o texto de la misma, y no, en la intención del legislador.
Teoría Subjetiva:
Consiste en lo que quiso decir el legislador, va en su intención, su espíritu, y no en el texto de la norma.
Teoría Mixta o ecléctica:
Es el contenido de la norma, más la intención del legislador.

CLASES DE INTEPRETACION
• POR LOS SUJETOS QUE LA VERIFICAN.
Pública:
InterpretaciónAutentica o Legal: Es la que realiza directamente el legislador.
Interpretación Judicial: Es la que hacen los Jueces en su practica judicial y contenida en las sentencias.
Privada: Es llevada acabo por cualquier intérprete idóneo en la materia.
Usual: Es cuando se toman en cuenta para su interpretación los usos, las tradiciones y otros
• POR LOS MEDIOS EMPLEADOS:Interpretación Gramatical: Indaga sobre el sentido de la ley conforme a las reglas de uso del lenguaje y la gramática
Interpretación Lógica: Busca la esencia del sentido que le quisieron dar a la ley
Interpretación Histórica: Toma en consideración los antecedentes históricos de la ley
Interpretación Sistemática: Consiste en la conexión interna, el lugar donde se haya o su conexión con otras normas
•POR SUS RESULTADOS:
Interpretación Declarativa: (Art. 27 y 37 Código Civil) Es cuando el texto de la ley corresponde a la voluntad del legislador.

Interpretación Rectificadora:
✓ Interpretación Extensiva: El texto de la norma es menos amplio que la intención del legislador.
✓ Interpretación Restrictiva: El texto de la norma es más amplio que la intención del legislador.INVESTIGACIÓN CORRECTA DEL DERECHO
Se trata de indagar con precisión sobre el texto de la ley, esto es, el significado propio de la palabras y la concatenación de ellas entre si, conjuntamente con el espíritu de la misma, vale decir, su propósito, su ámbito y razón; en otra palabras, la intención del legislador.
Comprende:
A-. La Equidad. Es una forma de aplicación de las normas a los casos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicación del derecho
  • la aplicacion del derecho
  • Aplicacion del derecho
  • La Aplicación del Derecho.
  • Aplicacion del derecho
  • Aplicación del derecho
  • La aplicacion del derecho
  • APLICACION DEL DERECHO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS