apnea

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
C.P.A.P
Manual para el paciente

02

Introducción
CPAP son las siglas en inglés de “presión positiva continua en
la vía aérea”.
Es un dispositivo mecánico y el único que, hoy por hoy, ha
demostrado ser el más eficaz para tratar las apneas durante el
sueño.
Su función es enviar aire con una presión continua a las vías
aéreas superiores para mantenerlas abiertas. Cada persona
necesitauna presión diferente.

Mª Jesús Fernández. Enfermera. Lab. de F. Pulmonar y Sueño.
Área de Gestión Clínica del Pulmón. I.N.S (HUCA). Oviedo.

SIN CPAP

CON CPAP

03

Apnea del sueño
Al hablar de Apnea del Sueño nos referimos a
una enfermedad respiratoria que ocurre mientras
dormimos.
La zona superior de la vía aérea como es la faringe,
es de un tejido blando lo cual facilita quese colapse (se cierre) más fácilmente que estructuras más
inferiores, como es la tráquea que tiene un tejido
especialmente diseñado para que esto no ocurra.
En el SAHS (Síndrome de Apnea Hipopnea del
Sueño), que es el nombre que han consensuado los
expertos, se produce una obstrucción en la vía aérea
alta. Por esto, las personas que lo padecen, hay
momentos que dejan de respirar cuandoduermen.
Es lo que llamamos apnea, que equivale a decir
parada respiratoria, y es lo realmente grave de
esta enfermedad.

vías nasales
faringe
epiglotis

laringe

tráquea

Al dejar de respirar no pasa aire a los pulmones lo que supone, entre otras cosas, una falta
de oxígeno en sangre que va a afectar a todo el
organismo, incluido el cerebro, acarreando muchas
complicaciones.
Cuandose habla de esta enfermedad se piensa en
el ronquido. Realmente es el síntoma más conocido
y más llamativo, pero es importante saber que se
puede roncar y no hacer apneas.

04

Partes de un
equipo de CPAP
En el mercado existe una gran variedad de equipos de CPAPs. Son compresores que generan un chorro
de aire (pasa a través de una tubuladura y una mascarilla que se aplica generalmenteen la nariz) que
llega a la garganta impidiendo que se colapse. Todas constan de:

Generador de presión

Tubuladura

Arnés o cintas

Conector nasal

Mascarilla nasal

Mascarilla nasobucal

Opcionales
Mentoneras

Humidificador

05

Conocimiento e
higiene
de la CPAP
Generador de presión
Es un compresor o turbina que genera una corriente
de aire. Suele tener un filtro queretiene las partículas de polvo y un botón de apagado y encendido.
La mayoría de CPAPs ya disponen de un “botón
de rampa”. Al activar este botón, la presión del
aire va aumentando poco a poco hasta llegar a la
presión prescrita por el médico.
Esteve Teijin se encarga de ajustar la presión según
orden médica, de cambiar filtros y material, y en
definitiva del mantenimiento y revisión de todoel
equipo.
El usuario debe ocuparse de la limpieza. Cuando
esté desenchufado, limpiar con un trapo húmedo.
No sumergir en agua ni usar productos abrasivos
(lejía, acetona, alcohol...).

Humidificador
Es preciso añadir al generador un humidificador
y/o calentador cuando el aire que sopla sale frío y
reseca las mucosas.
Hay que vigilar todos los días que el humidificador
tenga aguabidestilada hasta donde indica la señal
y renovarla cuando sea necesario, de manera que
esté siempre limpia. La cubeta se lavará con jabón
neutro.

Tubuladura
Es un tubo grueso y flexible que conduce el aire
desde el generador a la mascarilla. Tiene una textura
especial para que no acode.
Debe estar siempre limpia y sin humedad por dentro.
Se puede limpiar el exterior con un paño húmedo.Vigilar que no tenga fugas y en caso de rotura avisar
a Esteve Teijin para cambiar.

Mascarillasconectores nasales
La mascarilla más utilizada y mejor tolerada en la
CPAP es la nasal.
Las hay nasobucales, que cubren la nariz y la boca.
Todas tienen un orificio por donde sale un pequeño
chorro de aire. No se puede tapar.
Existen también conectores nasales (especie de
tapones que se colocan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APNEA
  • Apnea
  • apnea
  • apnea
  • apnea
  • Apnea
  • Apnea
  • Apnea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS