APO

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2015
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ


Datos Informativos

Código: 1596
1569
1593
1594
Cédula: 0603559352
0201860764
1501261067
1721112041

Materia: Administración de Empresas Automotrices
E-mail: ccrraagg@hotmail.comCococho-nacho.auca.toma@hotmail.com
bryanthebestmsn@hotmail.com
John_israel@live.com


Nombre de la unidad: UNIDAD I
Docente: Ing. Elvis Enrique Argüello
Período académico: Octubre 2015 – Marzo 2016
Nivel: Sexto
Fecha de entrega: 04/11/2015
Calificación:

Título de la Tarea:
Administración por Objetivos


Explicación de la tarea a realizar:


En este trabajo se realizado una investigación sobre la Administración por Objetivos“APO” y a continuación se expone lo más importante sobre este tema.

Desarrollo.


¿Qué es la administración por objetivos o resultados?
Es un modelo mediante el cual se establecen objetivos comunes en cada uno de los niveles operativos y gerenciales, con el fin conocer el desempeño y aporte de cada nivel, inclusive a nivel personal dentro de la organización, esto permite descentralizar lasdecisiones dando mayor participación a cada integrante, obteniendo mejores resultados.
Este modelo de administración posee ciertas características:
Se debe establecer los objetivos en conjunto mediante la participación del gerente y sus subordinados.
Los objetivos deben ser específicos para cada departamento o cargo, deben ser establecidos para un cierto periodo y cuantificados por lo general sedefinen entre 4 y 8.
Los objetivos de cada departamento deben estar relacionados entre sí, ya que se debe tener muy claro hacia dónde se dirige o cual es el fin de la organización.
Establecidos los objetivos de cada departamento, se debe elaborar un conjunto de planes adecuados que permitan dirigir los mismos y puedan ser dirigidos.
Debe existir una evaluación y revisión del proceso permitiendo tomarmedidas correctivas y conocer el avance en el cumplimiento de las metas.
Debe existir un apoyo constante entre subordinados y gerente.
Pasos para establecer objetivos:
Los pasos para la fijación de objetivos son 5:
Analizar el trabajo que realiza la organización.- La misión es la razón por la cual la organización existe, expone las funciones que va a desempeñar la organización para satisfacer lasnecesidades que se han considerado. Deben revisarse los puntos que se consideraron para la formación de la organización ya que los objetivos deben reflejar lo que dice la misión.
Verificar los recursos de los que se dispone.- Este paso se refiere a que deben fijarse objetivos que se puedan alcanzar con los recursos que se disponen a mano.
Determinar las metas individualmente o con información deotros.- Los objetivos reflejan los resultados que se quieren alcanzar y tienen que ser coherentes con la misión y objetivos de las demás áreas de la organización. Deben ser claros, específicos y establecerse un periodo para lograrlos.
Escribir los objetivos y comunicarlos a todos los que deban saberlos.- esto involucra que los miembros de la organización puedan pensar en conjunto para alcanzar losobjetivos. El escribir los objetivos también se vuelven una motivación de la importancia de trabajar por algo.
Revisar los resultados y si los objetivos se están efectuando.- Si los objetivos planteados no se están cumpliendo deben ser sustituidos por otros que se puedan cumplir y que satisfagan las necesidades planteadas.
FACTORES DE CONTINGENCIA EN LA PLANEACIÓN:
NIVEL DE LA ORGANIZACIÓNEMPRESARIAL:
Dentro de este nivel se puede decir que los directivos y los mandos medios cumplen metas las cuales son concretas y además de eso son premisas.
También se facilita y se da una delegación mayor de mando, se estimula a organizarse unos grupos de trabajo para el mejor rendimiento de la organización.
Todo esto quiere decir que los altos niveles son estratégicos y mientras se desciende en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APO
  • La apo
  • APO
  • La apo
  • APO
  • Que es la apo
  • APO
  • Ejemplo de apo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS