APRENDIZAJE AUTONOMO

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2016

REGISTRO DEL PROCEDIMIENTO EXTENDIDO DE LA LECTURA AUTORREGULADA MÉTODO IPLER

NOMBRES: Lina Marcela Camargo Conde , Danessa Marcela Gonzalez Piraban, Darwin Alejandro Devia Franco , Juan DavidCalderon Guzman
FECHA:  29/03/16
I. Formular su propósito para esta lectura: 
Aprender Nuevas habilidades del pensamiento , entender y ponerlas en prácticas para un aprendizaje mejor y así mejorarnuestra vida cotidiana , y tener mejor rendimiento académico a la hora de trabajar, elaborar los temas propuestos por el tutor

II. Inspeccionar y examinar previamente la lectura:
(Se invierte no más de10 minutos). A medida que examine, responder las siguientes preguntas:
A. ¿Cuál es el título del texto que leerá?
La Lectura Autorregulada
B. ¿Existe un resumen al principio o al final deltexto? SI_x_   No ___
Léalo con cuidado. Le servirá de activador y organizador cognitivo.

C. ¿Existen preguntas al principio o al final del texto?. SI_x_   No ___
Léalas. También le ayudarán a construir elorganizador cognitivo.

D. Existe un glosario o una lista de vocabulario al final del texto? SI__ No _x__
Léalas para conocer su significado en el texto.
E.  ¿Cuáles son las secciones que componen eltexto?
1. Autor Autorregulado
2. Metodo Ipler
3. Antes De La Lectura
4.Durante La Lectura
5. Despues De la lectura
6. Organizadores Graficos


7.Cuadro C.Q.A
8.Red Semántica
9.Red De Contenido10.Mapas De Ideas
11. Mapas Mentales
12. Mapas Conceptuales
13.Resumen
14.Resumen Analítico





F.  Enuncie y describa las ilustraciones, gráficas, esquemas, tablas o cuadros que descubrió en eltexto mientras la inspeccionaba.
Diagrama De Llaves: La información se organiza de modo jerárquico, estableciendo relaciones de inclusión entre los conceptos o ideas; se presenta la información de logeneral a lo particular, respetando una jerarquía, de izquierda a derecha.
Diagrama De Árbol: Primero está la raíz del árbol que por lo general es el título. De esta raíz se desprende el nivel 1 que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje Autónomo
  • aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje Autonomo
  • aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO
  • Aprendizaje autonomo
  • Aprendizaje autonomo
  • APRENDIZAJE AUTONOMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS