APTITUD CLINICA
Titulo: Aptitud clínica de los médicos adscritos en el área de urgencias en el manejo del pie diabético.
Autores: Dr. Luis Ibarra Mares* Dra. Indira Escobedo López ***Alumno del 2° año del Curso de Especialización en Medicina de Urgencias.
** Profr. Titular del Curso de Especialización en Medicina de Urgencias.
Antecedentes: LaDiabetes Mellitus, es una enfermedad crónico degenerativa causante de múltiples complicaciones, entre ellas el pie diabético, el cual engloba alteraciones neurológicas y diferentes grados deenfermedades vasculares, como el proceso infeccioso, ulcerativo o amputación del área lesionada.
La aptitud clínica se define como la capacidad para afrontar y resolver problemas clínicos, en donde elalumno elabora y transforma la información, mediante una actitud reflexiva y critica con la experiencia de la revisión de pacientes, desarrollando la capacidad de detección y resolución de problemas;en comparación con el método tradicional que solo aborda su memoria y capacidad de retención.
Tomando en cuenta la alta prevalencia en México de la Diabetes y específicamente la complicación delpie diabético en el área de urgencias, la aptitud clínica del médico determina una adecuada detección oportuna y un tratamiento inicial efectivo, a fin de disminuir el alto índice decomplicaciones.
Objetivo: Evaluar el nivel de aptitud clínica de los médicos generales y especialistas, en la patología de pié diabético en el área de urgencias en el HGZ No. 6
Metodología: Se elaboraraun instrumento de evaluación basado en 9 casos clínicos reales, validados por expertos, se aplicara una prueba piloto a los médicos internos de pregrado validada mediante la prueba KuderRichardson, y posteriormente se aplicara a los médicos adscritos al servicio de urgencias del Hospital General de Zona N° 6, para el cálculo de azar será con la Prueba de Pérez-Padilla – Viniegra y...
Regístrate para leer el documento completo.