APUNTES CONSTRUCCION

Páginas: 32 (7992 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013
1. INTRODUCCIÓN
La Construcción compete a la Ingeniería Civil porque su producto final es la materialización de un proyecto.
Se origina el concepto de Ingeniería de la Construcción, con áreas como Calidad de la Construcción, Administración o Gestión de la Construcción, Física de la Construcción, etc.
Constructor Civil: encargado de la ejecución de la obra
Ingeniero Civil: encargado dela administración y supervisión de la obra
Objetivos básicos en la materialización de un proyecto: plazo (fecha comprometida); calidad (características exigidas por diseño); costo (presupuesto convenido); seguridad (condiciones de trabajo para ejecutores) e impacto ambiental.

1.1. Industria de la construcción
La industria de la construcción está compuesta por empresas que generanconstrucciones (habitacionales y no habitacionales), obras civiles, construcciones industriales y obras de infraestructura
El sector de la construcción comprende a cualquier persona cuyo objetivo sea construir alguna obra.
Grupos humanos en la industria de la construcción:
a. Mandantes o dueños: conciben y determinan los objetivos de los proyectos; contratan consultoras y constructoras para suejecución y administran el recurso financiero para que esté disponible cuando se necesite.
b. Diseñadores: arquitectos o ingenieros que transforman las concepciones del Mandante en proyectos (planos y especificaciones técnicas).
c. Constructores: profesionales que administran los recursos que permiten transformar los proyectos en obras físicas. [Administradores o supervisores]
d. Fuerza de trabajo:trabajadores, capataces y supervisores o jefes de obra, que ejecutan la obra.
e. Propietario primer vendedor: dueño del inmueble donde se ejecutó la obra, y responsable de ella una vez terminada. [Normalmente es una inmobiliaria]
Diferencia entre industria de la construcción e industria manufacturera: construcción por etapas, ciclo de vida, permanencia de la fuerza de trabajo, lugar detrabajo, características de las metas de producción, variación del trabajo, movilidad en el lugar del trabajo, trabajo artesanal, seguridad.
(15/03/2004)
1.2. ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN
Tradicionalmente artesanal y sin avances, debe aspirar a evolucionar a una industria tecnificada y certificada.
Después de la construcción artesanal, las etapas debieran ser: construcción in situ,tecnificada; construcción parcialmente industrializada [elementos prefabricados] y construcción industrializada [prefabricación total].
1.3. EL ROL DEL PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Un Ingeniero Civil de Construcción debe contar con:
Formación científica y tecnológica con conocimientos de administración;
Mente analítica y crítica que le permita actualizarse constantemente;
Amplitud decriterio para integrar equipos multidisciplinarios;
Habilidad para comunicarse
Capacidad de adaptación al trabajo en terreno.


1.4. HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN CHILE
Pedro de Valdivia introduce técnicas constructivas españolas.
A mediados del s.XIX, el desarrollo agrícola fomenta la construcción de ferrocarril y puertos.
A fines del s.XIX, destaca José Victorino Lastarria, por suparticipación en el viaducto de Malleco.
Después del terremoto de 1939 y gracias a la reconstrucción, surgen nuevas empresas.
A pesar de la II Guerra Mundial, en Chile se inician grandes obras (pavimentación Santiago-Talca, central Sauzal, oficinas Banco del Estado)
En 1950 se crea la Cámara Chilena de la Construcción
En 1959 se dicta el DFL-2 para fomentar la construcción habitacional.A fines de los 60 se inicia la construcción del Metro de Santiago.
Entre 1985 y 1995 crece la actividad económica nacional y se fortalecen las exportaciones. Surge el sistema de concesiones.


1. ORIGEN DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
A. Existencia de una necesidad.
B. Análisis de la necesidad (causas, objetivos del proyecto, jerarquización de necesidades en función de objetivos)
C....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apuntes de construccion
  • Apuntes de construcción
  • Apuntes de la industria de la construccion
  • Apuntes de administración de construcción
  • apuntes materiales de construccion
  • Apuntes Construccion 2
  • Apuntes De Administración En La Construcción
  • Apuntes construccion i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS