Apuntes Funciones Parte 2
Parte 2
1
Funciones lineales
Son funciones descritas por la fórmula f(x) = mx + b, con m y b
números reales.
Estas funciones tienen dominio IR y, cuando m es distinto de
cero, el recorrido también es IR; su representación gráfica es una
recta.
m=0
m>0
m<0
El número real m se llama pendiente de la línea recta y
corresponde a la razón de la elevación al recorrido.
2m=
elevación y2 − y1
=
recorrido x 2 − x1
donde P = (x1, y1) y Q = (x 2 , y2 ) son puntos de la recta
y = mx + b
3
Observe que la pendiente de una línea es la misma, no importando las
posiciones de los puntos P y Q sobre la línea.
* La pendiente no está definida para líneas verticales.
−b
x
=
* Si m es distinto de 0, y = mx+b corta el eje X sólo en el punto o m
4
Las diversas formasasumidas por la ecuación de una línea recta:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Ecuación general
Ec. punto-pendiente
Ec. pendiente ordenada al origen
Ec. Línea horizontal
Ec. Línea vertical
Ec. Línea por el origen
Ax+By+C, A y B no ceros a la vez
Y − y1 = m (X − x 1)
y = mx + b
y=b
x=c
y = mx
5
Dos rectas son paralelas si sus pendientes son iguales
Dos rectas son perpendiculares si el producto de sus
pendienteses -1
6
Problema: (modelo de costos)
El costo de fabricar 10 maletines de cuero al día
es de $350 mil, mientras que cuesta $600 mil
producir 20 maletines del mismo tipo al día.
Suponiendo un modelo de costo lineal, determine la
relación entre el costo total de producir x maletines
de cuero al día y dibuje su gráfica.
Problema:
El alcalde de una comuna tiene un presupuesto de $200 millones
paragastos de transporte e intenta utilizarlos para construir líneas
de tren subterráneo o carreteras. Si cuesta $2,5 millones construir
1 km de carretera y $4 millones construir 1 km de línea de tren
subterráneo, encuentre la relación entre el número de kilómetros
de autopistas y de líneas de tren subterráneo que pueden
construirse usando la totalidad de presupuesto. Interprete la
pendiente de larelación lineal que se obtiene.
7
Función valor absoluto
f
IR → IR ; f ( x ) = x
Observe que el recorrido de la función es IR0+
y que f es una función par.
Ejercicio: Verifique si las siguientes funciones son
iguales. Grafique ambas funciones en la calculadora
f (x ) = x − 1 + 4
x + 3
g (x) =
5 − x
si
x ≥1
si
x <1
8
Función raíz cuadrada
f
IR o+ → IR ; f ( x ) =
xObserve que el dominio y el
recorrido de esta función es IR0+
Ejercicio:
Indique el dominio de las siguientes funciones:
y =
x +3
y = − x
y = 3 x
y =
x+3
Además grafique en la calculadora estas funciones.
9
Función cuadrática
f
IR → IR ; f ( x ) = ax 2 + bx + c
, con a, b, c ∈IR, a≠0
La representación gráfica de f es una parábola que abre hacia
arriba cuando a>0, abre hacia abajo cuandoa<0 y cuyo vértice V
tiene coordenadas:
−b
− (b 2 − 4 ac )
x=
2a
,
y = f (x ) =
4a
vértice
vértice
10
Ejercicio:
Grafique en la calculadora e indique el recorrido de
las siguientes funciones:
y = x2
y = 3x 2
y = −x2
y
y = x2 + 3
= 31 x 2
Ejercicio:
Determine dónde resulta creciente y dónde resulta decreciente la
función f. Compruebe su respuesta a través del gráfico que le
entregala calculadora
f ( x ) = ( x − 1) 2 + 2
f(x) = - 2x 2 + 2
f ( x ) = 2 x 2 − 12 x + 17
f(x) = 3x - x 2
11
Ejercicio:
La ganancia diaria G de una empresa está modelada
por la función G( x ) = − 2 x 2 + 120 x − 800 , donde x es
el número de artículos producidos diariamente y G(x)
está dado en pesos. Determine el número x tal que
la ganancia diaria resulte máxima.
Problema:
Un fabricante puedeproducir radios a un costo de US$2 por unidad.
Las radios se venden a US$5 cada una y a este precio, los
consumidores compran 4000 radios al mes. El fabricante planea
aumentar el precio de las radios y estima que por cada incremento
de US$1 en el precio, se venderán 400 radios menos cada mes.
Exprese la utilidad mensual del fabricante como función del
precio de venta de las radios. Grafique esta...
Regístrate para leer el documento completo.