Apuntes1

Páginas: 71 (17657 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
FICHA 1. EL PROCESO MERCANTIL Materia de los juicios mercantiles. Dentro de estos procesos la materia son todas aquellas circunstancias que tienen como objeto ventilar y decidir controversias que se suscitan entre comerciantes o entre particulares que ejecutan actos de comercio. Dentro de estos procedimientos encontramos el juicio ejecutivo, el juicio ordinario, el juicio prendario y losprocedimientos especiales, ejemplo de estos ltimos tipos de juicios lo son la quiebra y suspensin de pagos, adems dentro de los procedimientos especiales se encuentran todos los procedimientos convencionales que pacten las partes. (Artculo cuarto con relacin al 75, ambos del cdigo de comercio). Todos estos procedimientos se deben sujetar a las reglas especficas contempladas en el cdigo de comercio, segnel artculo 1055, cuya fraccin ms importante es la octava ya que refiere que los tribunales podrn ordenar que se subsane toda omisin que notaren en la substanciacin, para efecto de regularizar el procedimiento correspondiente. La anterior fraccin indica que si durante la tramitacin de un juicio encontramos alguna deficiencia procesal en el mismo, podremos hacer ver al juez el error pararegularizarlo, siendo esto slo aplicable para errores del tribunal. Todos los procedimientos antes mencionados se deben de sujetar a las siguientes reglasART. 1055 C COM. a).- Los ocursos de las partes y actuaciones judiciales deben estar escritas en idioma espaol legibles y firmadas por los que en ella intervengan, si no supiere firmar alguna de la partes se impondr su huella digital, firmando adems en suruego otra persona e indicndose esta circunstancia. b).- Documentos en idioma extranjero deben acompaarlos con su correspondiente traduccin. c).- En las actuaciones judiciales, las fechas y cantidades se escriben de manera completa y con letra sin emplear abreviaturas no se tacharan frases y se salvarn indicndose al final del texto el error cometido. d).- Las actuaciones judiciales deben serautorizadas por el funcionario pblico al que corresponda dar f so pena de nulidad. e).- Los Secretarios cuidarn que las promociones y actuaciones sean legibles y que los expedientes estn debidamente foliados sellndolo en el centro del fondo del expediente. f).- Los documentos originales quedarn en secreto del Tribunal donde podr verlos la parte contraria, dejndose copia simple de los documentos en elexpediente. g).- El Secretario tiene que dar cuenta al titular del Tribunal de cualquier oficio, promocin o cualquier escrito con un proyecto de acuerdo recado a dichas promociones a ms tardar dentro del da siguiente al de su presentacin. h).- Los Tribunales podrn ordenar que se reponga el procedimiento para SUBSANAR ALGUNA OMISIN DENTRO DE ESTE. Derecho procesal mercantil, concepto. Conjunto denormas jurdicas relativas a la realizacin del derecho mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones de actos comprendidos en el cdigo de comercio y en las leyes especiales. Caractersticas de los juicios mercantiles. Regulacin jurdica en una legislacin mercantil adjetiva o sustantiva. Suplencia. Por defecto en las figuras mercantilespuede aplicarse supletoriamente la legislacin civil, pero hay que distinguir entre los aos 1996 al 2003, periodo de tiempo para el que ser aplicable el cdigo de procedimientos civiles local, siendo distinto de junio de 2003 a julio de 2008, tiempo en el que ser aplicable la legislacin federal, totalmente diferente de lo que ocurra de 2008 en adelante, puesto que ser aplicable la legislacin federal ya falta de ella la local. (ART. 1054 CCOM). No se aplica la supletoriedad en los casos en que la figura procesal no exista en la legislacin mercantil. En estos procedimientos se encuentra la facultad concurrente, contemplada en la primera fraccin del artculo 104 constitucional, lo que implica que podr conocer de un determinado asunto tanto tribunales federales como locales, siempre que slo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes1 Ceron
  • APUNTES1
  • Apuntes1
  • APUNTES1
  • Estadistica Apuntes1 De Clases
  • Marketing apuntes1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS