Architecture
Las características de las Ciudades han cambiado a tal grado que las ciudades Antiguas famosas hoy nos parecerían pequeños pueblos. En realidad, lo más característico de una ciudad es su capacidad de organizar el espacioa su alrededor. Esto lo consigue gracias a dos características: su función y un centro urbano que sirve de referencia a la gente del entorno.
Toda ciudad se encuentra en un emplazamiento, es decir en una localización topográfica Pero además, está relacionada con el entorno, y con otras ciudades, a esto se le llama situación. Se puede determinar una jerarquía urbana en la que se encuadran lasciudades de cada país. El rango más bajo son los pueblos con funciones urbanas, en las que se encuentran los servicios básicos, y el rango más alto son las ciudades que organizan todo el país, con funciones políticas o comerciales.
Las principales funciones urbanas son:
1.- La función comercial , que es la principal actividad económica en todas las ciudades.
2.- La función residencial ya que enellas vive la mayor parte de la gente.
3.- La función administrativa que concentra los centros de decisión públicos y privados.
4.- La función cultural, con los principales centros de ocio y de difusión de ideas.
Todas las ciudades tienen varias funciones, aunque algunas de ellas potencian más unas que otras. Las capitales mantienen la función administrativa, otras son ciudades turísticas,religiosas, etc.
Las ciudades en las que vivimos se organizan en torno a un centro urbano. El centro urbano es la referencia de servicios de toda la ciudad y su entorno.
Las ciudades tienen una forma, una morfología urbana, pensada y planeada. El plano urbano no es casual, sino decisión de las autoridades de la ciudad. Además, cada localidad se especializa en una determinada función, así, haylocalidades residenciales, comerciales, de ocio ó turísticas , industriales, etc.
En definitiva, la ciudad es un sistema muy complejo que hay que dividir por partes, pero que funciona como un conjunto indisoluble y que organiza el entorno, alcanzando su influencia mucho más lejos de sus límites precisos.
Se acepta como ciudad a: un espacio que presenta población concentrada con altasdensidades y donde generalmente hay actividades no agrícolas.El origen de la ciudad se encuentra en la superación del hombre del estado de simple subsistencia.
MORFOLOGÍA-URBANA
El paisaje urbano o morfología de la ciudad es el resultado de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo, sometidos todos ellos a un constante cambio en función de la evolución económica y social.Precisamente esa movilidad hace que el paisaje urbano no sea algo definitivo, sino que continuamente se esté haciendo y deshaciendo
La morfología urbana es en resumidas cuentas la forma o estructura que tienen las diferentes ciudades. Los primeros aspectos que debemos tener en cuenta son:
* ·Viario: forma y disposición de las calles y avenidas., Es el sistema vial que actúa como una red deconexiones dentro de las zonas urbanas, la trama viaria se puede presentar en estructuras o formas urbanas como:
* Cuadriculada: donde las calles se conectan de forma rectilínea.
* Irregular o heterogénea: donde las calles se conectan entre si partiendo desde todas las direcciones
* ·Situación: referencia a la comarca o región en la que se encuentra insertada la ciudad. (La situación es el...
Regístrate para leer el documento completo.