AREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Áreas Protegidas del Ecuador
En la Constitución Política del Ecuador promulgada en el 2008 (Constitución del Ecuador 2008), en el Art. 405, establece que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas, y su rectoría y regulación será ejercida por el Estado, quienasignará los recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión.
El Patrimonio de Áreas Naturales del Estado es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
11 Parques Nacionales del Ecuador
4 Reservas Biológicas del Ecuador
9 Reservas Ecológicas del Ecuador
1 Reservas Geobotánicas del Ecuador
4 Reservas de Producción Faunística del Ecuador
10 Refugios de Vida Silvestre del Ecuador
2 Reservas Marinas del Ecuador
4 Áreas Nacionales de Recreación en Ecuador
P.A.N. Estado Autónomo Decentralizadodel Ecuador
Áreas Protegidas Comunitarias del Ecuador
Reservas Privadas en el Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
Son áreas naturales terrestres o marinas, con superficies medianas o grandes , que incluyen uno o más ecosistemas o formaciones vegetales en estado natural o con muy leve alteración, pueden incluir recursos histórico-culturales integrados en ambientes naturales y existe unabuena representación de la diversidad de especies y de los recursos genéticos silvestres.
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional Cayambe Coca
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional LLanganates
Parque Nacional Machalilla
Parque Nacional Podocarpus
Parque Nacional Sangay
Parque Nacional Sumaco
Parque Nacional Yacurí
Parque Nacional Yasuní
ReservasBiológicas del Ecuador
Áreas naturales terrestres y/o marinas de tamaño variable que contienen un conjunto de ecosistemas o macroecosistemas intactos o muy bien conservados, con poca intervención humana.
La mayor diversidad de especies y los recursos genéticos silvestres están representados en el área.
Reserva Biológica El Quimi
Reserva Biológica Limoncocha
Reserva Biológica El Cóndor o ParqueBinacional El Cóndor
Reserva Biológica Cerro Plateado
Reserva Biológica Marina de Galápagos
Reservas Ecológicas del Ecuador
Áreas naturales terrestres y/o marinas generalmente grandes que pueden incluir uno o varios ecosistemas o formaciones vegetales en estado natural o con alteración mediana.
Revisten importancia nacional o regional para el manejo y utilización sustentable de losrecursos naturales en beneficio de las comunidades humanas ancestrales presentes al momento de su establecimiento.
Reserva Ecológica Antisana
Reserva Ecológica Arenillas
Reserva Ecológica El Ángel
Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje
Reserva Ecológica Cofán Bermejo
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas
Reserva Ecológica Los Illinizas
Reserva Ecológica Mache Chindul
Reserva EcológicaManglares Churute
Reservas Geobotánicas del Ecuador
Las Reservas Geobotánicas son lugares de excepcional belleza escénica y se utilizan, principalmente, para la educación ecológica de las personas.
Reserva Geobotánica Pululahua
Reservas de Producción Faunística del Ecuador
Es una superficie de territorio de una extensión mínima de mil hectáreas, con las siguientes características ypropósitos:
Existen en sus hábitats especies de fauna silvestre de valor económico.
Comprende territorios que de costumbre han servido para la cacería de subsistencia de comunidades o grupos nativos del país.
Bajo el correspondiente manejo u ordenamiento, se promueve la investigación y se desarrolla el fomento y producción de animales vivos y elementos de la faunasilvestre para cacería deportiva de...
Regístrate para leer el documento completo.