argumentacion
Argumentamos cuando expresamos nuestro punta de vista a cerca de un tema, es decir, quiere expresar su posición frente a algo y desea que el receptor coincida con su perspectiva. Para que el receptor acuerde con los puntos de vista del emisor, el emisor tiene que fundamentar sus argumentos y para esto se deben organizar bien los discursos (ideas, palabras adecuadas) y si esoral, es importante los gestos y las expresiones. La argumentación se encuentra presente en algunos textos: ensayos, editoriales, cartas de lectores, reseñas.
La Construcción de un texto con fundamento:
Todo texto argumentativo tiene una estructura:
INVENCION: Se debe buscar y recoger argumentos en relación con el tema o el acontecimiento a plantear.
TESIS: Tomar una posición respecto de esetema o hecho.
DISPOSICION: Lograr que el lector siga nuestro razonamiento. Por eso es importante organizar nuestras ideas y disponerlas en el texto.
Aristóteles, un filósofo griego, se interesó por estudiar y prestigiar la retórica:
RETORICA: arte de convencer respecto de lo bueno o malo de algo. Permite la comunicación entre personas y necesita del razonamiento. Aristóteles creía que laretórica era un factor importante para el orden social. Promover el intercambio de ideas y presentar las opiniones permiten que la gente viva mejor en sociedad.
Este filósofo se ocupó de presentar reglas para la construcción del texto argumentativo:
*Se expone una posición sobre algo (tesis). Fundamenta con pruebas y cierra con conclusión.
En todo texto argumentativo se organiza de esta manera:
*Sepresenta el tema, acontecimientos a cerca del cual se argumenta.
*Se desarrolla la posición tomada (tesis) presentando argumentos.
*Finalmente, se cierra con una conclusión que reafirma la tesis presentada.
La tesis que se va a fundamentar puede presentarse de distintas maneras:
*Expresadas al inicio del texto, en la presentación.
*Expresadas indirectamente así el lector las reconstruye apartir de la lectura.
Un texto puede ser argumentativo aunque no respete este ordenamiento. Lo importante en el texto argumentativo es que tiene que haber una hipótesis o tesis que será fundamentada. Si la conclusión no reafirma la hipótesis, el texto argumentativo corre riesgo de caer.
El texto debe estar organizado cuidadosamente teniendo en cuenta las palabras seleccionadas, el orden de lasideas, el estilo, el registro lingüístico, y el correcto uso de la construcción del edificio-texto (conectores). Estos, son ordenadores textuales.
Conectores que se pueden relacionar:
Ante todo/ en primer lugar/ en segundo término/ finalmente/ en conclusión/ por último/ entonces/ en consecuencia/ por una parte/ por otra parte/ por un lado/ por otro lado.
Existen diferentes modos de argumentar. Elmétodo se denomina elocución (el modo en que ponemos las palabras)-
Tipos De Argumentación:
La argumentación se puede clasificar por diferentes tipos:
A través de la cita de autoridad: Se pueden citar dichos de personas reconocidas, así como nombres o instituciones con cierto prestigio.
A través de la generalización: Se refuerza la afirmación presentada, la que adquiere un carácteruniversal. Da fuerza al punto de vista del enunciador y así, convencer al interlocutor.
A Través de la Concesión: Se acuerda con algo, y que luego se presenta otro argumento para la discusión.
A través de ejemplos: Atreves de este recurso, una posición se sostiene de modo contundente y en casos particulares.
A través de la comparación: Ponemos dos términos o elementos en relación, paraestablecer algún tipo de semejanza o diferencia. Luego se valora o descalifica uno de los dos términos.
A Través de preguntas retoricas: Preguntas que no se responden en el texto mismo. Forma de enfatizar una posición o un punto de vista y de dejar pensando al lector.
Por negación: La desmentida es un recurso que se usa, generalmente, para descalificar lo dicho por alguien, lo expuesto por otra...
Regístrate para leer el documento completo.