Argumento de los transgénicos
En este trabajo se pretende dar a conocer los diferentes puntos de vista que se tiene hoy en día sobre las semillas mejoradas o también llamadas transgénicas. Específicamente centraremos el estudio en Perú, pues el tema se ha sido mencionado en muchas oportunidades y la información al respecto no ha sido muy clara por parte del gobierno.
El gobierno peruano ha rechazado eluso de transgénicos para la agricultura por un lapso de 10 años; sin embargo, la importación de estos productos no es prohibida. No se sabe la ruta que tomará este tema durante los próximos años, pues las opiniones son contrarias. Sabemos que en nuestro país tenemos gran variedad de vegetales y hortalizas, ello ha ocasionado que existan grupos y asociaciones que tratan de preservar esta granvariedad, pues consideran que es parte de nuestra cultura y el uso de semillas trasgénicas ocasionará la perdida de esta variedad. Por otro lado el uso de estas semillas hará que nuestra producción sea más grande y posiblemente más barata.
Para un mejor desarrollo del tema se ha planteado al problema ético como: Uso de semillas transgénicas en nuestro país. El dilema ético en el que se quiere basareste ensayo será: ¿Es correcto darle el pase libre a las semillas transgénicas a nuestro país sabiendo que lo más probable es que muchas de nuestras variedades no puedan seguir siendo sembradas y cultivadas, pues son menos rentables o más trabajosas de sembrar y cosechar que las semillas mejoradas?
PRIMER ARGUMENTO
Primero abarcaremos la posición de los diferentes expertos en el tema yagricultores quienes están en contra del ingreso de la semilla mejorada o transgénico. El principal argumento que sostienen los que se encuentran en contra de la libre comercialización de semillas mejoradas en el Perú es que estas semillas podrían traer como consecuencia que muchas de nuestras semillas nativas.
Para detallar como es que las semillas transgénicas podrían causar la desaparición de loscultivos tradicionales hay que entender tres términos básicos de la agricultura: semilla ecológica, semilla hibrida y semilla transgénica.
Las semillas ecológicas son las que no han sido tratadas con químicos, de manera que su conservación no incluyó fertilizantes de ningún tipo y mucho menos alteraciones genéticas; además estas semillas pueden reproducirse infinitamente pues cumplen la ley de laevolución natural.
Las semillas híbridas son la mezcla de dos especies, de manera que el fruto es de una mejor calidad. Esta mezcla puede utilizarse por varias generaciones, pero su calidad va ir disminuyendo. Para mantener la calidad del fruto se va a necesitar hibridar cada cierta cantidad de años.
Finalmente, las semillas transgénicas son semillas que han sido modificadas genéticamente enlaboratorios. Estas semillas no se pueden reproducir, por lo que hay q comprarlas cada.
Hemos definido tres términos importantes que son necesarios para entender porque puede haber personas que se opongan al ingreso de transgénicos al Perú. Según un estudio realizado por el Centro Internacional de la Papa o CIP, en el Perú se encuentran cerca de 3000 de las más de 5000 variedades de papa. Lo quese teme es que esta gran variedad de papa que se tiene actualmente se vea reducida, pues si entraran al mercado las semillas transgénicas muchos agricultores se verían tentados a comprarlas debido a su mejor calidad, su facilidad de sembrado y si precio de venta final. Una cosecha de papa transgénica sería más beneficiosa para los agricultores y con ello correría el riesgo de que las semillasecológicas o hibridas dejen de ser usadas causando que la variedad se reduzca significativamente. El ejemplo anterior refleja solo una posibilidad de lo que ocurriría si es que se comercializa semillas transgénicas de papa; sin embargo como bien sabemos existen muchos tubérculos y frutas que podrían ser más rentables si es que se usa semillas mejoradas.
Hoy en día el Perú es visto por el mundo...
Regístrate para leer el documento completo.