Argumentos demostrativos

Páginas: 7 (1502 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2010
ARGUMENTOS DEMOSTRATIVOS
*Es una explicación o descripción que sirve para comprobar un conocimiento, normalmente se utiliza en ciencias.
Hay cuatro géneros de argumentos en la discusión: didácticos, dialécticos, críticos y erísticos. Son didácticos los que prueban a partir de los principios peculiares de cada disciplina y no a partir de las opiniones del que responde (pues es preciso que eldiscípulo se convenza); dialécticos los que prueban la contradicción a partir de cosas plausibles; críticos, los construidos a partir de cosas que resultan plausibles para el que responde y que es necesario que sepa el que presume tener un conocimiento (de qué manera, empero, se ha precisado en otros textos (Tópicos VIII 5)); erísticos, los que, a partir de cosas que parecen plausibles, pero no loson, prueban o parece que prueban. Así, pues, acerca de los (argumentos) demostrativos se ha hablado en los Analíticos; acerca de los dialécticos y críticos, en otros textos; de los contenciosos y erísticos, hablemos ahora."
“La obtención de generalización inductivas no es posible porque, en el momento en que hayamos seleccionado un conjunto de observaciones de entre el infinito número deobservaciones posibles, habremos establecido ya un cierto punto de vista y ese punto de vista es en sí mismo una teoría, aunque en estado burdo y poco sofisticado.” (Blaug, 1980, p 33). Pero, sin embargo, en el campo de las ciencias, al igual que en las formas cotidianas de pensamiento, nos vemos continuamente enfrentados a argumentos denominados también «inductivos» y que tratan de demostrar que unadeterminada hipótesis se ve apoyada por determinados hechos.
Tales argumentos pueden denominarse «no-demostrativos», en el sentido de que las conclusiones no están lógicamente «ligadas» a las premisas; incluso si éstas son ciertas, una inferencia inductiva no-demostrativa no puede excluir lógicamente la posibilidad de que la conclusión sea falsa. La argumentación: «He visto un gran número de cisnesblancos; nunca he visto un cisne negro; por tanto, todos los cisnes son blancos», es una inferencia inductiva no-demostrativa que no se deduce de las premisas mayores y menor, con lo que ambas premisas pueden ser verdaderas sin que la conclusión se siga de ellas lógicamente. En resumen, un argumento no-demostrativo puede, en el mejor de los casos, persuadir a una persona ya convencida, mientras queun argumento demostrativo debe convencer incluso a sus más obstinados oponentes.

Un conocimiento antecedente dado, ya demostrado como verdadero, puede ser por ejemplo la afirmación de Einstein, de que: <<el campo de gravedad, es equivalente a la curvatura del espacio>>.
 
Luego, producto de nuestro trabajo de investigación, encontramos que podemos afirmar categóricamente que:<<el espacio terrestre, puede ser identificado con el campo de gravedad de la Tierra>>.  Pero esta afirmación, no obstante su afirmación categórica, ha de demostrarse como verdadera; y el conjunto de sus argumentos demostrativos no serán suficientes para ello, dado que –como ha sido demostrado por Gödel o Russel–, un sistema no puede demostrarse por sí mismo.  En consecuencia, se hacenecesario un elemento externo a dicha afirmación dada en la tesis, en donde, de confirmarse ahí su veracidad, ello confirmará la veracidad de lo afirmado en la tesis.  Ese elemento externo, es precisamente la hipótesis.

El texto maestro para la dialéctica en el inicio de la Edad Media era el proporcionado por Boecio en De topics differenttis, un trabajo que seguía de cerca los Tópicos deAristóteles y el cual, como obra de Aristóteles que es, trata lo que es distintivo en la dialéctica en contraste con los argumentos demostrativos. Ciertas diferencias entre dialéctica y demostración son cruciales. Los argumentos demostrativos establecen y ordenan verdades ya conocidas, vindicando el estatus de tales verdades como conocimiento cierto, como partes de alguna ciencia. Una ciencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argumentar para demostrar
  • Argumentar para demostrar
  • Argumentar Vs. Demostrar
  • argumento demostrativo
  • demostraciones
  • Demostraciones
  • Demostraciones
  • Un argumento a priori para demostrar la existencia de Dios: el argumento ontológico de San Anselmo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS