arquitecto
(C.8.1.1)
REFERENCIA BÍBLICA:
Exodo 25:1-9, 40:1-38
VERSÍCULO CLAVE:
"Y háganme un santuario para que yo habite entre ellos.
Allí me encontraré con los israelitas y el lugar quedará
consagrado por mi presencia" (Exodo 25:8; 29:43, Dios
Habla Hoy).
CONCEPTO CLAVE:
Dios quiere mantener comunión diaria conmigo.
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
Alfinal de la clase de hoy los niños podrán:
1. Explicar la razón por la que Dios quiso hacer el
Tabernáculo.
2. Contar la historia de los israelitas usando una línea del
tiempo.
3. Comentar sobre los dones que Dios les ha dado para la
"construcción" de su iglesia.
APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA:
En la actualidad no tenemos Tabernáculos como el que se describe en el Antiguo
Testamento. En eltiempo del pueblo de Israel, ése era el lugar donde Dios estaba y
en donde los israelitas se comunicaban con Dios. Pero hoy, no necesariamente Dios
está en nuestros templos, hoy tenemos la seguridad que Dios está con nosotros en
todo lugar, que podemos hablar y comunicarnos con Él en cualquier tiempo y en
donde quiera que estemos; por eso debemos vivir con la confianza de que no estamos
solos.Dios está a nuestro lado, nos guía, nos protege, nos acompaña y se manifiesta a
nosotros en formas concretas.
POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE
ACTIVIDADES
MATERIALES
TIEMPO
Repaso (vea las instrucciones)
• línea de tiempo, nombres en tarjetas
5 minutos
Introducción (vea las instrucciones)
• láminas
5 minutos
Grupos de trabajo (vea las
instrucciones)
•hojas de trabajo, lápices, Biblias
10 minutos
Historia (vea las instrucciones)
• Biblia, ilustraciones
15 minutos
Juego (vea las instrucciones)
•
10 minutos
Actividad (vea las instrucciones)
• patrones, cartulina, lápices de colores,
tijeras, pegamento
10 minutos
Conclusiones (vea las instrucciones)
• hojas, lápices, versículo, canciones
5 minutos
EL PACTOCON DIOS
1
(C.8.1.1)
HOJA DE INSTRUCCIONES (C.8.1.1)
REPASO DE LA HISTORIA: Dé la bienvenida personal a cada uno de los niños. Con
anticipación haga una línea larga en papel periódico y cuélguela sobre la pared, a un
nivel donde los niños puedan ver y trabajar con facilidad. Hagan juntos una lista de
los nombres de los personajes bíblicos que se encuentran en los libros de Génesis yExodo. Conforme van mencionando, vaya escribiéndolos en tarjetas. Ayude a
encontrar los nombres que se encuentran allí y a distinguir entre los nombres de
Génesis y los nombres de otras partes de la Biblia. Los nombres de Génesis son: Adán
y Eva, Noé y su esposa, Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, Jacob, Lea y Raquel, José,
los hermanos de José, los israelitas (en Egipto), Moisés, Aarón, María (suotro nombre
era Myriam). Es posible que los niños mencionen personas como David, Jesús, Pedro,
etcétera. Ayúdeles a entender en dónde se encuentran las diferentes historias en la
línea del tiempo. Adjunto se encuentran algunas ilustraciones para que haga el
ejemplo de una línea de tiempo. Permita que los niños peguen las tarjetas con los
nombres de los personajes en los lugares adecuados dela línea.
INTRODUCCIÓN : Reparta láminas de diferentes tipos de casas y converse sobre ellas.
Permita que compartan cómo es su casa o qué tipo de casa les gusta más.
Pregunte nombres de diferentes lugares donde uno puede adorar a Dios. Por
ejemplo, pensando en el Antiguo Testamento, quizás ellos recuerden lugares como
altares, las montañas, el desierto o la playa. Adjunto se encuentranilustraciones de
estos lugares. Mencione que uno puede adorar a Dios en su propia casa, en un
templo, en un edificio grande o uno pequeño, es decir en cualquier lugar, porque
Dios está en todas partes. ¿Dónde sería el lugar más interesante para ustedes?
TRABAJO EN EQUIPOS: Divida el grupo en tres (3) equipos para que contesten las
preguntas indicadas en las hojas de trabajo adjuntas. Hay una hoja...
Regístrate para leer el documento completo.