Arquitecto

Páginas: 4 (804 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
DESNUTRICIÓN
La malnutrición se refiere a las carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energía, proteínas y/o otros nutrientes.
La desnutrición es la ingesta insuficiente dealimentos de forma continuada, que es insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria, sea por absorción deficiente y/o por uso biológico deficiente de los nutrientes consumidos.Habitualmente, genera una pérdida de peso corporal.
Las causas son la falta de acceso a los alimentos, la falta de atención sanitaria, la utilización de sistemas de agua y saneamiento insalubres, y lasprácticas deficientes de cuidado y alimentación.
En el origen de todo ello están las causas básicas que incluyen factores sociales, económicos y políticos como la pobreza, la desigualdad o unaescasa educación de las madres.
Las personas más afectadas son los menores de 5 años de edad.

De acuerdo con la ENSANUT 2012, en todo el país 2.8% de los menores de cinco años presentan bajo peso,13.6% muestran baja talla y 1.6% desnutrición aguda (emaciación).

La baja talla en preescolares disminuyó 13.3 puntos porcentuales entre 1988 y 2012, al pasar del 26.9% al 13.6%.

Las mayoresprevalencias de baja talla se encuentran en el sur del país con 19.2%; a su vez, las localidades rurales de esta región presentan una prevalencia del 27.5%, 13.9 puntos porcentuales arriba del promedionacional (13.6%).
Prevalencias* de desnutrición en menores de 5 años de edad en 1988, 1999, 2006 y 2012. México, ENSANUT 2012.

Prevalencia nacional de baja talla en menores de 5 años de laENN-1988, ENN 1999, ENSANUT 2006 y ENSANUT 2012 por región de residencia. México




ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL POR MUNICIPIO EN GUANAJUATO

La desnutrición crónica afecta en México a 1.8 millonesde niños menores de cinco años, de los cuales al menos 170 mil que habitan las zonas marginadas de las ciudades y el campo presentan una situación aguda y mueren por enfermedades infecciosas.
Con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitecto
  • Arquitecta
  • Que es un arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • arquitecta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS