Arquitectura Moderna En Concepcion, Chile
A mediados del 30’ la ciudad de concepción había desarrollado una arquitectura marcadamente colonial, neoclásica y ecléctica, pero elterremoto del 24 de enero de 1939 irrumpe dejando en total destrucción los edificios más importantes. La reconstrucción queda a manos de 25 arquitectos recién titulados de vanguardia modernista y solicitadospor el presidente Pedro Aguirre cerda, arquitectos como: Oreste depetris, Santiago Aguirre, Jorge Aguirre Silva, Inés Frei, Waldo parraguez, enrique Gebhard, julio ríos, Inés floto, francisco aedo,luz sobrino, Jorge soza, Jorge Mosquera, etc. Con esto queda en la palestra una nueva arquitectura de vanguardia europea instaurada en concepción y chillan es por esto que la arquitectura moderna tomaimportancia en la actualidad como patrimonio y más en sobrevivir al terremoto del 28f por tratarse de patrimonio vivo con edificios funcionales, toma con esto la conciencia colectiva de espacioshistórico poco reconocidos en la actualidad y manteniendo un valor histórico – cultural que por ignorancia subyace en la mediocridad de espacios olvidados y recuperado solo por empresas privadas que porconsiguiente destruyen el patrimonio por la misma ignorancia.
Es practica conocida que la arquitectura cambie y se transforme a través de los servicios que entrega es el caso de ex teatro rex, ubicadaen calle rengo entre Los carrera y heras, del arquitecto Eduardo Henríquez del P. (1938) esta estructura que se construyo bajo las influencias modernistas y usada en su función original de obras deteatro y películas hoy en día podemos apreciar la vega el esfuerzo con más de 20 años al servicio y que con esto ha perdido el glamour que algún día tuvo y poseía en la gran continuidad de cines como elroxy, mas tarde llamado ducal (donde hoy se encuentra el preunic), el astor, el Windsor, el cervantes(cerro sus puertas a mediados del 80’ y hoy es un Ciber Café), Lido (hoy sala dos y próximo a...
Regístrate para leer el documento completo.