Arquitectura

Páginas: 25 (6146 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
ARTES PLASTICAS

ARQUITECT['RA Y RESTAURACION DE MONUMENTOS

por Jose VILLAGRAN GARCIA

Parse prim era

1;1 titulo de "Arquitectura y restauracion de monumentos" representa un
terra demasiado amplio para encabezar las platicas que iniciamos; de hecho
nuestro proposito es alcanzar o a to menos, modestamenteperseguir, at
trav6s de to que contemplaremos conjuntamente, un criterio dinamico
que nos lleve a comprender mejor el sentido que actualmente se asigna,
o cabe asignar, a la restauracion de monumentos arquitectonicos; criterio
que to mismo pueda conducir a juzgar, que a hater. Sin lugar a dudas
en todo arquitecto que se enfrenta con la restauracion de un monumento,sea corno autor o como sencillo critico, sur ;en ideas de singular interes
que, at situarse en el piano de la controversia, justifican el proposito que
anima nuestras reflexiones. La arquitectura como arte creador erige los
monumentos que, at ser danados por las inclemencias del tiempo y por
las contingencias historicas que el hombre mismo causa, constituyen elmotivo y objeto de la actividad que se encarga de restaurarlos. Por ello,
en todo monumento que se restaura concurren dos arquitectos, uno que
fue su autor y otro que es su restaurador; ambos, a mi juicio, son crea-
dores; pero ambos proceden en cierto modo a la inversa. El autor del
monumento to creo partiendo de un programa, y como creation que es,
segue diceMalraux en Las voces del silencio, en su origen es lucha entre
dos formas, una en potencia y otra imitada; en tanto que at restaurarlo
talnbien luchan dos formas, solo que una existe ya dada o yacente y Su
oponente es la imprecisalnente anidada en el fondo de la conciencia, per-
mitaseme llamarla 'ilnaginativa". Este enfoque en sentidos inversos genera
una seriede conflictos que exigen clarificarse y resolverse en el piano de

88 MEMORIA DEL COLEGIO NACIONAL

]as ideas, en una verdadera teoria de la actividad restauradora en paran-
yon con la de nuestra actividad mater, la del Arte arquitectonica. Es claro
que en el curso de estas platicas no pretenderemos exporter una teoria
cabal de la restauracion; niel tiempo de que dispondremos, ni la exten-
sion de materia tan actual y, sobre todo, tan escasamente explorada, ni mi
personal preparacion to permitirian; pero si intentaremos, como se deja
dicho, una mera persecucion de criterio que, por elemental que sea, resulte
sustancial y al fin represents portillo de acceso a mayorcs y mas profun-
dasincursiones por el tema.
Para subrayar la necesidad que concedemos a este meditar sobre la
esencia de la restauracion de monumentos, baste contemplar los conflictos
que actualmente presentan los monumentos antiguos que se encuentran
en uso; templos que funcionan ahora como bibliotecas o museos; anti` uos
conventos convertidos en escuelas o en oficinaspublicas o templos que,
funcionando aun, exigen adaptarse a las nuevas directivas liturgicas cato-
licas. El arquitecto que restaura o que adapta se plantea el problema de
respetar el nuevo programa de funcionamiento ante el de conservar las
disposiciones y formas del monumento o el de agregar partes indispen-
sables, frente it la decision demantener en su estado original una obra
que, sin embargo, ya no responde al nuevo destino, a la economia dc hoy
y a las nuevas exigencias del gusto. Ante las ruinas, se plantean no menos
problemas de criterio y de accion que son de interes: use conserva la ruina
Para salvarla de mayor destruccion, o se reconstruyen aspectos que en el
piano turistico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS