Art Deco

Páginas: 9 (2141 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
ARTES VISUALES
¿Seguimos hablando de art decó o, para ser más afinados dentro de un movimiento tan abarcativo, proponemos una denominación más ajustada y generalizada que corresponda a esa amalgama artística que observamos en el periodo 1920-1930?
Por: Claudia Camaño
Cuando nos referimos al art decó, hablamos de un gran movimiento estilístico que abarcó una gama amplia de manifestacionesartísticas, sobre todo arquitectura y artes decorativas, y que tuvo su epicentro temporal entre ambas guerras mundiales, es decir, 1920-1930. Proviene de la famosísima exposición realizada en París, en 1925, llamada Exposition des Arts Decoratifs et Industriels, en un pabellón especial a partir del Grand Palais, diseñado y construido por muchos de los mismos expositores. Con más de mil diseñadores ymuestras, esta exhibición ayudó a conformar las artes visuales en la historia de gran parte del siglo XX, ya superado el espacio temporal de su década. Tanto el racionalismo, la influencia de Bahaus y del Stijl holandés, como el constructivismo ruso devienen, en mayor o menor medida, de arquitectos y diseñadores presentes allí. Además, contribuyó a crear el concepto de diseño, aplicado por primera veza los objetos industriales y masificados propios de ese siglo.
La expresión art decó fue acuñada en 1966, época del pop art, con ocasión de una retrospectiva en París, Les Annés 25, en el Museo de Arte Decorativo, para recordar y exaltar aquella gran exposición y los movimientos arquitectónicos y ornamentales consiguientes. Si bien el movimiento comenzó en Francia, y aquella exhibición fue casiuna muestra exclusivamente francesa, el resto de Europa, Estados Unidos y Sudamérica adoptaron entusiastas el nuevo estilo. En Estados Unidos, tuvo una vertiente particularmente destacada, quizá más intelectualmente razonada, tanto en ciudades como Nueva York y Chicago cuanto en Miami, con el Florida Style. Norteamérica, que no había participado de la Exposición de Artes Decorativas porque susdiseñadores no lograban conjugar gusto refinado con industrialización, encontró rápidamente ese camino cuando se puso a la cabeza del proceso de fabricación masiva.
Quizá, para ser más afinados, convendría hablar del diseño de entreguerras, ya que el art decó no es un estilo coherente y unívoco. Se compone de una amalgama de estéticas que provienen de distintos órdenes; muy importante fue la influenciade las vanguardias de las artes plásticas, tales como el cubismo, el surrealismo, el fauvismo e, incluso, el futurismo italiano. Los descubrimientos de la tumba de Tut Ank Amon en Egipto y de las ruinas mayas en México y Centroamérica, y varios sitios aztecas, al igual que hallazgos de culturas preincaicas, dieron al movimiento el juego de volúmenes en arquitectura, el ángulo recto y la líneaquebrada y el zigzag; en la ornamentación, fueron integradas la flora y la fauna de ambos sitios, ramilletes chatos de flores por lo general estilizadas, cactos, las hojas del papiro y la columna papiriforme, las palmeras en todas sus variantes, los elementos de África profunda con su arte tribal, animales tipo gacelas, galgos, aves, siempre representados en actividad. El acelerado desarrollo delautomóvil, el avión y el cine nos dan cuenta de la kinesis buscada por los diseñadores de la época, el movimiento y la velocidad, y la búsqueda de la aerodinamia, símbolos de estos años de oro, cuyas raíces se deben buscar en la industrialización y la masificación de la producción, que es uno de los desafíos logrados de este período. En artes plásticas, vemos el uso de la figura humana peroestilizada, en actitudes de trabajo, con una mujer distinta, de pelo y falda cortos, fabricando, haciendo, creando…
Los materiales y el color también remiten a los hallazgos y las revalorizaciones. En un primer momento, las maderas exóticas, en color contrastante, mezcladas y embutidas para lograr efectos de texturas, ébano, nogal, amboína, raíz de caoba, material de altos precios, difícil de hallar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ART DECÓ
  • ART DECO
  • Art-Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • Art Deco
  • ART DECO
  • art deco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS