arte de interrogar

Páginas: 21 (5136 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
El Arte de interrogar

EL

ARTE

de interrogar

Pierre SCHMIDT

1

El Arte de interrogar

Editado por Institut Homeopàtic de Catalunya
Rocafort, 248-250, entlo. 1ª · 08029 Barcelona
Tel. 93 430 64 79
www.instituthomeopatic.com
ISBN: 978-84-614-7224-6
Dep. Legal: B-10010-2011
Impreso en: Multitext S.L. Barcelona
www.multitext.cat
Diseño y maquetación: Javi Rivas
Fotografiaportada: Joan Gasparin
No está permitida la reproducción, total o parcial, del presente libro, ni su tratamiento informático, ni su
transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro
u otros métodos, sin el permiso preciso y por escrito del titular del Copyright. (nº. registro 02/2003/4916).

2

El Arte de interrogar

PierreSCHMIDT
(1894-1987)

El Doctor
PIERRE
SCHMIDT y su
papel en la
restauración de
la Homeopatía.
Sin el trabajo de hombres capaces de encarnarlas, las
doctrinas no son más que recuerdos en los cementerios de ideas
muertas. La transmisión de la doctrina homeopática a través de
doscientos años de historia no ha podido realizarse sino gracias a la
sensibilidad, la inteligencia y la actividadde los grandes pioneros
que se han ido pasando el relevo. Hahnemann, Héring, Lippe,
Kent y muchos autores más, han constituido una verdadera cadena
de transmisión viva. Después de la muerte de Kent y tras una fase de
declive aparente caracterizada por la multiplicación de doctrinas
parasitarias, fue Pierre Schmidt quien volvió a restaurar la doctrina
hahnemanniana a su formulación original,dando continuidad a los
trabajos de Hahnemann y Kent.

3

El Arte de interrogar

Marchó a los U.S.A. e inició sus estudios con discípulos más
directos de J.T. Kent, aprendiendo de A.E. Austin y F.E. Gladwin.
Se convirtió en el primer graduado de Fundación Americana para el
curso de Homeopatía para médicos. Volvió Suiza y difundió sus
conocimientos a numerosos discípulos atraídos enaquel momento
por su renombrable auge. Pierre Schmidt fue un claro ejemplo de
una fórmula extraña. Él mismo dijo: "él que sólo es, ni tan solo es",
a efectos de expresar que aquel que se considerara solo homeópata
acabaría no siéndolo, del mismo modo que si sólo era médico. Esto
significa que la armonía de un ser humano sólo se logra en la medida
en que se desarrolla un equilibrio entre suscapacidades de
sentimiento, pensamiento y acción. Peter Schmidt fue un médico e
hizo un fuerte hincapié en la necesidad de que los conocimientos
médicos no debían incluir solamente la medicina convencional y la
homeopatía, sino también elementos de acupuntura, de medicina
manual, de conocimientos de semiótica que irían de la
morfopsicología a la iridología pasando a través de la grafología, laquiromancia y la numerología. Pero también tenía un amplio
conocimiento de idiomas, lo que le permitía hacer del traductor en un
momento en que en los Congresos aún no había sistemas de
traducción simultánea, ello facilitó la difusión de sus enseñanzas ya
que al viajar al extranjero, se le solicitaba constantemente organizar
seminarios. Poseía además una cultura artística considerable, estabainteresado en la literatura, música, teatro, pintura, arte tradicional del
tapiz que hacían de su despacho profesional un verdadero museo.
Pero no dejó de lado el cuidado del cuerpo, con Fritz su guía de
montaña, practicaba con regularidad el esquí en invierno y la
montaña en verano. Nada de lo que era humano le era ajeno.
Poco después de su matrimonio, fundó en 1921 con la
colaboración desu esposa, un laboratorio para la preparación de
medicamentos homeopáticos siguiendo el método tradicional a partir
de las cepas que obtuvo en su viaje a los EE.UU. En 1935 ayudó a
fundar la Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis
(LIGA) momento a partir del cual organizó conferencias anuales por
toda la geografía de los componentes de la misma. Por otra parte,
4

El Arte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El arte de interrogar
  • los interrogantes
  • Interrogantes
  • interrogantes
  • Didi-Huberman, interroga de la historia del arte
  • Interrogantes Tesis
  • Interrogantes Canaima
  • Interrogantes Scor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS