Asma

Páginas: 89 (22043 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
Final del formulario
Las Enfermedades Cardiovasculares

1) Enfermedad Coronaria
[pic]
¿Qué son las arterias coronarias?
Las arterias coronarias suministran sangre al músculo cardiaco. Al igual que los demás tejidos del cuerpo, el músculo cardiaco necesita sangre rica en oxígeno para funcionar, y la sangre a la que se ha extraído el oxígeno debe ser expulsada. Las arterias coronarias estánformadas por dos arterias principales: las arterias coronarias derecha e izquierda. El sistema de la arteria coronaria izquierda se ramifica hacia la arteria circunfleja y la arteria descendente anterior izquierda.
¿Cuáles son las distintas arterias coronarias?
Las dos arterias coronarias principales son la coronaria izquierda y la coronaria derecha. La arteria coronaria izquierda (su sigla eninglés es LCA), que se divide en las ramas descendente anterior y circunfleja, lleva la sangre a ventrículo izquierdo del corazón y al atrio izquierdo. La arteria coronaria derecha (RCA, por su sigla en inglés), que se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal aguda, irriga sangre al ventrículo derecho, la aurícula derecha y el nódulo sinoatrial (grupo de célulaslocalizado en la pared de la aurícula derecha que regula el ritmo de los latidos del corazón).
Las dos arterias coronarias principales tienen ramas adicionales para llevar la sangre al músculo cardiaco. Entre estas se incluyen las siguientes:
• Arteria circunfleja (su acrónimo en inglés es Cx)
La arteria circunfleja sale de la arteria coronaria izquierda y rodea el músculo cardiaco. Estaarteria suministra la sangre a la parte lateral y trasera del corazón.
• Arteria descendente anterior izquierda (su sigla en inglés es LAD)
La arteria descendente anterior izquierda sale de la coronaria izquierda y lleva sangre a la parte izquierda y delantera del corazón.
Entre las ramas más pequeñas de las arterias coronarias se incluyen las siguientes: marginal aguda, descendenteposterior (su sigla en inglés es PDA), marginal oblicua (su sigla en inglés es OM), perforador septal, y diagonales.
¿Por qué son tan importantes las arterias coronarias?
Dado que las arterias coronarias suministran la sangre al músculo cardiaco, cualquier desorden o enfermedad de una arteria coronaria puede tener graves consecuencias, ya que al disminuir el flujo de nutrientes y de oxígeno quellegan al corazón se podría producir un ataque al corazón o incluso la muerte. La aterosclerosis (la acumulación de placa en el revestimiento interior de una arteria que hace que ésta se estreche o se bloquee) es la forma más frecuente de la enfermedad cardíaca.
¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias?
La enfermedad cardíaca coronaria o enfermedad de las arterias coronarias (CAD), secaracteriza por la acumulación de depósitos grasos a lo largo de la capa más profunda de las arterias coronarias. Los depósitos de grasa pueden desarrollarse en la infancia y continuar creciendo y engrosándose a lo largo de la vida. Este engrosamiento, llamado aterosclerosis, hace más estrechas las arterias y puede disminuir u obstruir el flujo de sangre al corazón.
Casi 13 millones deestadounidenses sufren del CAD - la principal causa de muerte en Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad de las arterias coronarias?
Los factores de riesgo para la CAD a menudo incluyen los siguientes:
• Colesterol alto de LDL, altos niveles de los triglicéridos y colesterol reducido de HDL.
• Presión alta de la sangre (hipertensión).• Inactividad física.
• El fumar.
• Obesidad.
• Dieta alta en grasa saturada
• Diabetes.
Controlar los factores de riesgo es la clave para prevenir la enfermedad y la muerte por CAD.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias?
Los síntomas de la enfermedad coronaria dependerán de la severidad de la enfermedad. Ciertas personas con CAD no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS