asocial de la sociedad

Páginas: 3 (671 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
ASOCIAL DE LA SOCIEDAD
La sociedad es el conjunto de individuos o personas que comparten un espacio de características culturales, con costumbres, tradiciones, dialectos, razas, religiones, lenguasy lenguajes, que no necesariamente deben ser los mismos en cada persona que conforma una misma sociedad, así que a ese termino de sociedad lo correlacionamos con el termino agrupación; ahora bien,surge la inquietud de por qué, existen personas llamadas asociales, que no generan ese acercamiento con los demás, para crear relaciones grupales, o en su defecto sociedades, y al hacer lasconsultas, por lo general los resultados, muestran que son debidos a trastornos psicológicos, relaciones con la formación integral de la persona, que por lo general va desde su infancia, y tiende a ser por lafalta de afecto emocional y a la enseñanza de la importancia de relacionarse con los demás, como fuentes de conocimientos, experiencias y la falta de compartir sucesos familiares y por ende sociales;en otras palabras la persona empieza a conocer la sociedad con su familia propia.
Se aclara, que es diferente la persona asocial, a la que comúnmente es confundida por persona antisocial, que esquien odia y está en contra de la sociedad, mientras que las personas asociales no odian la sociedad pero no sienten esa necesidad de enlazar las relaciones.
Para tener claridad de una persona“asocial de la sociedad” se parte de los textos de Nathaniel Hawtherne (Wakefield) y de Herman Melville (Barthleby el escribiente), cuyos personajes principales de las dos historias son dos hombres que son oterminan siendo personas alejadas del resto de la sociedad, aclarando que no están en contra de ella, simplemente no tienen ese sentido propio de relación con los demás, al menos en el caso deBarthleby ya que la historia de Wakefield es un hombre casado, que al parecer ha llevado una buena vida, pero toma una decisión de la cual no se sabe su justificación de abandonar su hogar y dedicarse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Europa Asocial
  • Responsalibilidad Asocial
  • transtorno asocial de la personalidad
  • Sociedad
  • Sociedad Y Estado
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS