ciclo del nitrogeno

Páginas: 4 (975 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
Ciclo del nitrógeno

Fijación y asimilación de nitrógeno
El primer paso en el ciclo es la fijación del nitrógeno de la atmósfera (N2) a formas distintas susceptibles de incorporarse a lacomposición del suelo o de los seres vivos, como el ion amonio (NH4+) o los iones nitrito (NO2–) o nitrato (NO3–) (aunque el amonio puede usarse por la mayoría de los seres vivos, las bacterias del sueloderivan la energía de la oxidación de dicho compuesto a nitrito y últimamente a nitrato), y también su conversión a sustancias atmosféricas químicamente activas, como el dióxido de nitrógeno (NO2), quereaccionan fácilmente para originar alguna de las anteriores.
Fijación abiótica: La fijación natural puede ocurrir por procesos químicos espontáneos, como la oxidación que se produce por la acción delos rayos, que forma óxidos de nitrógeno a partir del nitrógeno atmosférico.
Fijación biológica de nitrógeno: Es un fenómeno fundamental que depende de la habilidad metabólica de unos pocosorganismos, llamados diazótrofos en relación a esta habilidad, para tomar N2 y reducirlo a nitrógeno orgánico:
N2 + 8H+ + 8e− + 16 ATP → 2NH3 + H2 + 16ADP + 16 Pi
La fijación biológica la realizan tres gruposde microorganismos diazotrofos:
Bacterias gramnegativas de vida libre en el suelo, de géneros como Azotobacter, Klebsiella o el fotosintetizador Rhodospirillum, una bacteria purpúrea.
Bacteriassimbióticas de algunas plantas, en las que viven de manera generalmente endosimbiótica en nódulos, principalmente localizados en las raíces. Hay multitud de especies encuadradas en el género Rhizobium,que guardan una relación muy específica con el hospedador, de manera que cada especie alberga la suya, aunque hay excepciones.
Cianobacterias de vida libre o simbiótica. Las cianobacterias de vidalibre son muy abundantes en el plancton marino y son los principales fijadores en el mar. Además hay casos de simbiosis, como el de la cianobacteria Anabaena en cavidades subestomáticas de helechos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CICLO DE NITROGENO
  • Ciclo del Nitrogeno
  • ciclo del nitrogeno
  • ciclo del nitrogeno
  • ciclos del nitrogeno
  • Ciclo del nitrogeno
  • Ciclo del nitrogeno
  • Ciclo del nitrogeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS