atajados

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013
EJEMPLO
HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE ARAMPAMPA, POTOSÍ











PROYECTO INTEGRAL DE COSECHA DE AGUA
ATAJADOS ARAMPAMPA







FICHA DE PROYECTO













Agosto, 2009
Potosí – Bolivia
Elaboración del proyecto:

Referencias:

HAM Arampampa
Edwin Sivinche
Técnico HAM
Tel: 4 139362

Arampampa-Potosí-Bolivia

PROAGRO-GTZ
Eduardo Villegas,Daniel Vega
Unidad Regional Norte Potosí y Sur de Cochabamba
Tel: 4 328274
Av. Litoral esq B. Blanco E-984
Cochabamba-Bolivia



RESUMEN del proyecto

Nombre del proyecto
PROYECTO INTEGRAL DE COSECHA DE AGUA
ATAJADOS ARAMPAMPA


Localización de la zona del proyecto

Ubicación política:
Departamento: Potosí
Provincia: B. Bilbao
Municipio: Arampampa
Comunidades: Pista Pampa-Mollevilque, Alto Arampampa.

La principal vía de acceso a estas comunidades es la ruta Cochabamba- Capinota-Apillapampa-Arampampa. El poblado de Arampampa se encuentra a 140 km de la ciudad de Cochabamba. Las comunidades se hallan muy próximas al poblado de Arampampa.
Para mayor detalle ver croquis de ubicación (Anexo 7).
Ubicación geográfica:
Latitud Sur: 17º50’ a 17º56’
Longitud Oeste:66º01’ a 66º05’
Altitud media: 3200 m.s.n.m.

Resumen de la situación actual en la zona del proyecto
Limitaciones en la disponibilidad de agua para usos productivos y domésticos.
Las comunidades contempladas en el proyecto se localizan en una pequeña meseta por encima de los 3000 msnm. Esta región se caracteriza por ser árida y con escasas fuentes de agua permanentes. Consecuentemente, lospobladores de estas comunidades sufren restricciones marcadas por la escasa disponibilidad de agua, especialmente para la agricultura que es predominantemente a secano (sin riego).
En este contexto, la cosecha de agua de lluvia, a través de atajados, constituye una respuesta viable para mejorar condiciones de vida de los pobladores de estas comunidades; reduciendo riesgos para el desarrollo de susactividades agropecuarias.
Necesidades y/o problemas relacionados con el área de aporte de agua o microcuenca.
La región, en la cual se hallan las comunidades consideradas en el proyecto, presenta problemas de degradación de la cobertura vegetal y de erosión de suelos. Estos problemas son acentuados por la actividad agrícola en ladera. Consecuentemente, existe la necesidad de promover larealización de prácticas de conservación de suelos, reforestación, y otras medidas para prevenir y proteger las áreas de aporte hídrico, como el control del libre pastoreo en zonas más vulnerables.
Necesidades y/o problemas relacionados con el manejo y uso del agua para fines productivos.
Aunque ya existe cierta experiencia local en riego, pues se construyeron algunos atajados en la zona con apoyo de unproyecto anterior de la Cooperación Alemana, las nuevas familias que se beneficiaran con el proyecto sólo practican agricultura sin riego (temporal); esto supone un cambio hacia una agricultura bajo riego. Este proceso implica dos necesidades principales que deben ser atendidas. La primera se refiere al apoyo que requerirán las familias beneficiarias en el manejo de la infraestructura de riego ydel agua en sus parcelas (riego parcelario). La segunda está relacionada con el conjunto de requerimientos que surgirán con el desarrollo de una agricultura bajo riego, aunque esta sea de pequeña escala.
Conclusión sobre la viabilidad del proyecto

Los pobladores en la zona del proyecto demandaron y priorizaron medidas para mejorar la disponibilidad de agua, en vista de su acentuada escasez.En atención a estos pedidos, técnicos de la HAM de Arampampa realizaron visitas de evaluación de campo para verificar la viabilidad del proyecto de cosecha de agua en las comunidades indicadas.

La conclusión sobre la viabilidad del paquete de proyectos de atajados Arampampa fue favorable. La misma se basó en la existencia de un elevado interés y necesidad de la población local de mejorar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atajos
  • atajos
  • Atajados
  • Los Atajos
  • Atajos
  • atajos
  • Atajos
  • Atajos id

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS