Attachment
TEMA DE EXPOSICIÓN: Tipos de Contaminantes
CARRERA: Ingeniería Ambiental
MATERIA: QMC 200
DOCENTE: Rosendo Peña
GRUPO: G
INTEGRANTES:
GESTION: I-2015
Introducción
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un servivo.
El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad) por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana .
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina.
Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (comoplaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambioclimático.
Antecedentes
Primeros registros de la contaminación
En 1272 Eduardo I de Inglaterra en una proclamación prohibió la quema de carbón en Londres, cuando la contaminación atmosférica en la ciudad se convirtió en un problema.
La contaminación del aire continuó siendo un problema en Inglaterra, especialmente con la llegada de la revolución industrial.
Fue la revolución industrial la que inicióla contaminación como un problema medioambiental. La aparición de grandes fábricas y el consumo de inmensas cantidades de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación del aire y ocasionando un gran volumen de vertidos de producto químicos industriales al ambiente.
La contaminación percibida a nivel local
El DDT fue utilizado con intensidad como insecticida. Ahora su uso estáprohibido al comprobarse que se acumulan en las cadenas tróficas y por el peligro de contaminación de los alimentos.
La contaminación se convirtió en un asunto de gran importancia tras la Segunda Guerra Mundial, después de que se hiciesen evidentes las repercusiones de la lluvia radiactiva ocasionada por las guerras y ensayos nucleares. En 1952 ocurriría un evento catastrófico de tipo local,conocido como la Gran Niebla de 1952 en Londres, que mató a unas 4 000 personas. Este trágico evento motivó la creación de una de las más importantes leyes modernas sobre el medio ambiente: la Ley del Aire Limpio de 1956.
Los países dedicados a la experimentación y fabricación de armas nucleares producen desechos militares radioactivos, y en varios casos, el no haberlos depositado en lugares seguros hacausado desastres ecológicos. En las décadas de 1950 y 1960, cuando aún existía la Unión Soviética, los desechos radioactivos producidos por la instalación nuclear Mayak fueron arrojados en el lago Karachai y en el río Techa, ocasionando casos de leucemia en la población y afectando directamente a la provincia de Cheliábinsk.
Desarrollo
Agentes contaminantes
Los residuos orgánicos:Son biodegradables. Naturalmente estos desechos pueden recuperarse y utilizarse por ejemplo para la fabricación de un fertilizante eficaz y beneficioso para los cultivos.
Una causa de contaminación orgánica son los desechos animales de las granjas de animales. Los excrementos de los animales y purines generan una importante contaminación, existe un gran número de estudios de investigación para conseguirconvertir estos contaminantes en productos aprovechables e inocuos.
Sustancias químicas
En la actualidad existen del orden de 70.000 productos químicos sintéticos, incrementándose cada año en unos 200 a 1000 nuevas sustancias químicas.
Agricultura: fertilizantes, plaguicidas y herbicidas
El sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente produce.
Las dioxinas son una...
Regístrate para leer el documento completo.