Auditoria de inventario

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2012
1 MARCO TEÓRICO
1.1 ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
CONCEPTO.-

Es la eficiencia en el manejo adecuado del registro que desarrollan los Gerentes de una empresa, en la rotación y evaluación del inventario de acuerdo a como se clasifique y qué tipo de inventario tenga la empresa, ya que a través de todo esto se determinará los resultados, sean estas utilidades o pérdidas, de una manerarazonable, pudiendo establecer la situación financiera de la empresa y las medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación.

FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

La administración de inventario implica la determinación de la cantidad de inventario que deberá mantenerse, la fecha en que deberán colocarse los pedidos y las cantidades de unidades a ordenar.







Existendos factores importantes que se toman en cuenta para conocer lo que implica la Administración de Inventario:
• Minimización de la inversión en inventarios
El inventario mínimo es cero, la empresa podrá no tener ninguno y producir sobre pedido, esto no resulta posible para la gran mayoría de las empresa, puesto que debe satisfacer de inmediato las demandas de los clientes o en caso contrario elpedido pasara a los competidores que puedan hacerlo, y deben contar con inventarios para asegurar los programas d producción.





• Afrontando la demanda
Si la finalidad de la administración de inventario fuera solo minimizar las ventas satisfaciendo instantáneamente la demanda, la empresa almacenaría cantidades excesivamente grandes del producto y así no incluiría en los costosasociados con una alta satisfacción ni la pérdida de un cliente etc. Sin embargo resulta extremadamente costoso tener inventarios estáticos paralizando un capital que se podría emplear con provecho. La empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios en términos de la opción entre los beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el costo de mantenimiento del inventario que serequiere.




IMPORTANCIA
La administración de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos básicos:
 Cuantas unidades deberían ordenarse o producirse en un momento dado.
 En qué momento deberían ordenarse o producirse el inventario.
 Que artículos del inventario merecen una atención especial.
 Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artículos delinventario.
TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Los métodos comúnmente empleados en el manejo de inventarios son:
• El sistema ABC.
Una empresa que emplea esté sistema debe dividir su inventario en tres grupos: A, B, C. en los productos “A” se ha concentrado la máxima inversión. El grupo "B" está formado por los artículos que siguen a los "A" en cuanto a la magnitud de la inversión. Al grupo “C”lo componen en su mayoría, una gran cantidad de productos que solo requieren de una pequeña inversión. La división de su inventario en productos A, B y C permite a una empresa determinar el nivel y tipos de procedimientos de control de inventario necesarios. El control de los productos "A" debe ser el más cuidadoso dada la magnitud de la inversión comprendida, en tanto los productos "B" y "C"estarían sujetos a procedimientos de control menos estrictos.
 El modelo básico de Cantidad Económico de Pedido CEP.
Uno de los instrumentos más elaborados para determinar la cantidad de pedido óptimo de un artículo de inventario es el modelo básico de cantidad económica de pedido CEP. Este modelo puede utilizarse para controlar los artículos "A" de las empresas, pues toma en consideracióndiversos costos operacionales y financieros, determina la cantidad de pedido que minimiza los costos de inventario total.
El estudio de este modelo abarca:
1. Los Costos Básicos
2. Un método grafico
3. Un método Analítico
TIPOS DE INVENTARIOS
INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA
Comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto.
La materia prima, es aquel o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria de inventarios
  • Auditoria de inventarios
  • auditoria de inventarios
  • Auditoria de inventarios
  • Auditoria De Inventarios
  • Auditoria De Inventarios
  • Auditoria De Inventarios
  • auditoria de los inventarios.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS