AUDITORIA FORENSE
Cuando en la ejecución de labores de auditoría
(financiera, de gestión, informática, tributaria,
ambiental,
gubernamental) se detecten
fraudes financieros significativos; y, se deba o
desee profundizar sobre ellos, se está
incursionando en la denominada auditoría
forense
Ronal Girón
Pruebas
Documentales
Auditoría
Forense
Delitos de
Funciones
Públicas y
Privadas
DescubrirFraudes
Ronal Girón
Ronal Girón
Marlen Velásquez
Orientada a proporcionar aseguramiento (evaluación) o asesoría a las
organizaciones respecto a su capacidad para disuadir, prevenir
(evitar), detectar y reaccionar ante fraudes financieros, puede incluir
trabajos de consultoría para implementar: programas y controles
antifraude, esquemas de alerta temprana de irregularidades y
sistemas deadministración de denuncias. Este enfoque es proactivo
por cuanto implica tomar decisiones y acciones en el presente, para
evitar fraudes en el futuro.
Marlen Velásquez
Orientada a identificar la existencia de fraudes financieros mediante
la investigación profunda de los mismos, establece, entre otros
aspectos, los siguientes: cuantía del fraude; efectos directos e
indirectos; posible tipificación(según normativa penal); presuntos
autores, cómplices e encubridores; Este enfoque es reactivo por
cuanto implica tomar acciones y decisiones en el presente respecto a
fraudes sucedidos en el pasado.
Marlen Velásquez
Como se ha comentado anteriormente lo “forense” está
estrechamente ligado a la administración de la justicia, en
el sentido que aporta pruebas de carácter público, capaces
de serpresentadas y analizadas en los tribunales. Por
consiguiente, la evidencia forense va mucho más allá de la
evidencia tradicional de auditoria. En un tribunal, la
evidencia de auditoría forense tiene que darse bajo sus
reglas, dado que tiende a soportar o aprobar un hecho.
Patricia Alonzo
Testimonial
Documental
Analítica
Personales o
físicas
Informativa
Patricia Alonzo
Legal
ObjetivaCompetente
Relevante
Patricia Alonzo
Patricia Alonzo
Patricia Alonzo
El auditor forense debe ser un profesionista con cualidades
específicas y contar con experiencia y conocimientos básicos en las
materias de contabilidad, auditoría, control interno, fiscal, finanzas,
técnicas de investigación, leyes y otras materias a fines a la parte
económica-administrativa.
El perfil de un auditor forensees una mezcla de contador público, abogado e
investigador, que se requiere para el análisis y la investigación de un fraude.
Álvaro Contreras
Es la aplicación de técnicas y herramientas de hardware y
software para determinar datos potenciales o relevantes, se
encarga de analizar sistemas informáticos en busca de
evidencia que colabore a llevar adelante una causa judicial o
una negociaciónextrajudicial
Álvaro Contreras
La informática forense está adquiriendo una gran importancia dentro del área de
la información electrónica, esto debido al aumento del valor de la información
y/o al uso que se le da a ésta, al desarrollo de nuevos espacios donde es usada
(por Ej. El Internet), y al extenso uso de computadores por parte de las compañías
de negocios tradicionales (por Ej. bancos). Es poresto que cuando se realiza un
crimen, muchas veces la información queda almacenada en forma digital. Sin
embargo, existe un gran problema, debido a que los computadores guardan la
información de información forma tal que no puede ser recolectada o usada
como prueba utilizando medios comunes, se deben utilizar mecanismos
diferentes a los tradicionales. Es de aquí que surge el estudio de lacomputación
forense como una ciencia relativamente nueva.
Álvaro Contreras
La informática forense tiene como finalidad preventiva, en primer
término. Como medida preventiva sirve a las empresas para auditar,
mediante la práctica de diversas pruebas técnicas, que los mecanismos
de protección instalados y las condiciones de seguridad aplicadas a los
sistemas de información son suficientes.
Por otro...
Regístrate para leer el documento completo.