Auditoria

Páginas: 18 (4278 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
LEY ORGANICA DE LAS JUNTAS PARROQUIALES RURALES
N0 2000 - 29
EL CONGRESO NACIONAL
Considerando:
Que la Constitución Política de la República en su artículo 228, eleva a la junta parroquial a la categoría de gobierno seccional autónomo;
Que las siguientes disposiciones constitucionales: artículos 231, 235, 236 y la Disposición Transitoria Trigésima Cuarta, disponen que la asignación,distribución de recursos, integración, atribuciones, competencias y funciones de la junta parroquial en su condición de gobierno del régimen seccional autónomo lo determinará la ley;
Que la presente Ley, materializa la descentralización y desconcentración administrativa del gobierno central, hacia las juntas parroquiales en su condición de gobiernos seccionales autónomos, como único mecanismoadministrativo, mediante el cual se cumpla el anhelado desarrollo armónico del país, estimulando a los sectores marginales de nuestra población, como agentes de su propio desarrollo y autogestión; y,
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente:
CAPITULO I
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Art. 1.- Objeto de la Ley.- La presente Ley tiene por objeto establecer los principios ynormas generales que regulen el funcionamiento de las juntas parroquiales rurales.
Art. 2.- Ámbito de aplicación.- Las disposiciones contenidas en la presente Ley, se aplicarán en el ámbito geográfico que corresponda a la circunscripción territorial de las juntas parroquiales rurales, constituidas como gobiernos seccionales autónomos.
Art. 3. – Personería Jurídica.- La junta parroquial rural serápersona jurídica de derecho público, con atribuciones y limitaciones establecidas en la Constitución y demás leyes vigentes, con autonomía administrativa, económica y financiera para el cumplimiento de sus objetivos.
CAPITULO II
ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS, RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL SOCIAL
Art. 4.- Atribuciones.- Para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Constitución y enla presente Ley, la junta parroquial rural tendrá las siguientes atribuciones:
a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución, leyes, ordenanzas, instructivos y reglamentos de la República, así como los acuerdos y resoluciones emitidas de conformidad con la ley por la junta parroquial dentro de su circunscripción territorial;
b) Convocar en el transcurso de treinta días, a partir de su posesión, ala conformación de la Asamblea Parroquial que será el espacio que garantice la participación ciudadana;
c) Dictar, aprobar y reformar los reglamentos internos y el Reglamento Orgánico Funcional;
d) Gestionar ante los organismos del Estado la transferencia oportuna de los recursos económicos que por ley le corresponde a la parroquia, para la ejecución de obras públicas y prestación de serviciospresupuestados en coordinación con los consejos provinciales y los concejos municipales de la respectiva circunscripción territorial y demandar de éstos la ejecución oportuna de las obras constantes en el Plan Anual de Desarrollo Parroquial debidamente presupuestado;
e) Coordinar con los concejos municipales, consejos provinciales y demás organismos del Estado, la planificación, presupuesto yejecución de políticas, programas y proyectos de desarrollo de la parroquia, promoviendo y protegiendo la participación ciudadana en actividades que se emprende para el progreso
de su circunscripción territorial, en todas las áreas de su competencia;
f) Coordinar con los consejos provinciales, concejos municipales y demás entidades estatales y organizaciones no gubernamentales todo lo relacionadocon el medio ambiente, los recursos naturales, el desarrollo turístico y la cultura popular de la parroquia y los problemas sociales de sus habitantes;
Para estos efectos podrá recibir directamente recursos económicos de organizaciones no gubernamentales, especializadas en la protección del medio ambiente;
g) Evaluar la ejecución de los planes, programas, proyectos y acciones que se emprendan en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria
  • Auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS