Auditoria
1
UNIDAD 1
PODERES FEDERALES
El sistema político que rige y
que está vigente es un sistema presidencial o
congresual, este se encuentra dividido por los tres poderes de la unión,
poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, estos
regular la sociedad y
fueron creados con la intención de
el
se encargan de
que el poder
no
estuvieraconcentrado en uno solo y así poder cub rir cada rubro al estado.
Desde, épocas muy remotas diferentes pensadores filosóficos daban su
opinión acerca de ello, uno de los principales exponentes fueron
Aristóteles, ellos decían
Platón y
toda organización equilibrada de la ciudad debe
contemplar tres elementos de gobierno: deliberativo, el de magistrados y el
jurídico, mientras que polibio
quemanifestó un mecanismo equilibrador del
poder político a través de las diferentes atribuciones del senado, del consulado
y de la participación ciudadana en la adopción de ciertas decisiones
legislativas. Estos autores tenían ideas muy parecidos puesto que coincidían
sus ideas en la división del poder y dejarlo acumulado en uno sol o, que
también los demás pudieran participar en la toma dedecisiones, entre ellos en
pueblo. Al igual que los autores anteriores, John Locke continuo con sus ideas
de la división
del poder y postulo un principio de división de poderes; en su
obra “ensayo sobre el gobierno civil”, desarrollando una teoría sobre la
separación de las funciones públicas. Mientras que Montesquieu ya en el
estado moderno vino a reafirmar la existencia de estadivisión de poderes,
primero en legislativo que crea y hace leyes, el ejecutivo que celebra la paz o
declara la guerra, envía y recibe embajadas y el tercero, el judicial que castigo
los delitos y administra justicia. En lo que se refiere a la historia de la división
de poderes, esta emana de constitución de Apatzingán de 1814 en su artículo
44, este nos menciona lo siguiente: permanecerá el cuerporepresentativo de la
soberanía del pueblo con el nombre de supremo congreso mexicano.
Se crearan además dos corporaciones, una con el título de supremo gobierno y
la otra con el de supremo tribunal de justicia.
2
Aquí nos infiere la división del poder.
Otra constitución relevante fue la de
1857 que suprimió el senado dejando solo la cámara de diputados. Estos
órganos son muyimportantes ya que adquieren facultades como el congreso
de la unión que tiene la facultad de aceptar la renuncia del presidente de la
república. Los principales artículos constitucionales que declaran la división de
poderes son principalmente el 49 el cual define lo siguiente el supremo poder
de la federación se divide para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial.
No podrán reunirse doso más de estos poderes en una sola persona o
corporación, ni depositarse el legislativo en un individuo, salvo el caso de
facultades extraordinarias al ejecutivo de la unión, conforme a lo dispuesto en
el artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el segundo párrafo
del artículo 131, se otorgaran facultades extraordinarias para legislar.
Otro artículo es el 116 este dice el poderpúblico de los estados se dividirá ,
para su ejercicio, en ejecutivo, legislativo y judicial, y no podrá n reunirse dos o
más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el
legislativo en un solo individuo. También se encuentra el artículo es el 122
definida por el artículo 44 de este ordenamiento la naturaleza jurídica del
distrito federal, su gobierno está a cargo delos poderes federales y de los
órganos ejecutivo, legislativo y judicial de carácter local, en los términos de este
artículo. Los alcances normativos de son la creación de
tres órganos
copulares de producción normativa que los diferencia entre si y les asigna las
denominaciones con las que se identifica la naturaleza jurídica de las
principales atribuciones que cada uno desempeña y...
Regístrate para leer el documento completo.