Augusto Comte Y El Positivismo
El positivismo se refiere a la búsqueda leyes invariantes del mundo natural, asi como del mundo social; para obtener estas leyes según Comte se requiere de lainvestigación y teorización sobre el mundo social.
“ahí afuera existe un mundo real y la tarea del científico consiste en descubrirlo y dar cuenta de el”. Por lo que su pensamiento cae dentro del grupo deestudiosos que ahora llamamos Realistas.
La sociología de Comte era una ciencia Positiva.
Presenta 3 metodos de investigacon sociológicos básicos: La observación, experimentación y la comparación.Observación: acepta por si misma pero rechaza la observación ateórica y aislada del mundo y que deben de estar conectadas a las leyes sociales.
Experimentación: encuentra difícil de aplicar enfenómenos sociales a excepción de los sucesos naturales como cuando se estudian los tornados.
Comparacion: se divide en 3 subtipos:
1. Se comparan las sociedades humanas con las sociedades de losanimales inferiores.
2. Compara las diferentes sociedades en las diversas zonas del mundo.
3. Diferentes estadios por los que pasan esas sociedades. (“Principal artefacto científico”)
La ley de los3 estadios: teológico, metafísico y positivo.
Distingue entre leyes concretas y abstractas.
El objetivo de la filosofía positivista de Comte era contrarrestar la filosofía negativa y los síntomasque veía a su alrededor.
La teología ofrecía un sistema de orden pero no permitía el progreso. La metafísica permitía el progreso pero no el orden. El positivismo era el único que ofrecía orden ypermitía el progreso.
Estatica social: la investigacon de las leyes que gobiernan la acción y reacción de las diferentes partes del sistema social.
Comte prefirió la dinámica social que la estatica, puessabia mas de la historia del mundo que de la sociedad en la que vivía.
El objeto de la dionamica social era el estudio de las leyes de la sucesión de los fenómenos sociales.
Comte llamaba a su...
Regístrate para leer el documento completo.