aun no
Saltar a: navegación, búsqueda
La agricultura de secano es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la queproviene de la lluvia. Las aceitunas provenientes de los olivos de secano tienen mayor rendimiento que las de regadío, ya que éstas no poseen tanta cantidad de agua y, por lo tanto, suporcentaje de aceite es mayor. En el hemisferio norte, se conoce como agricultura de temporal y se realiza de abril a septiembre. En Chile, se conoce como agricultura de rulo.
Cultivosde secano
Cultivos de secano en Granada, España
Algunos cultivos de secano típicos del Mediterráneo son:
Cereales: cebada, trigo, avena, centeno.
Legumbres: garbanzos,guisantes, habas.
Árboles frutales: almendro, albaricoquero, olivo.
Otros árboles: algarrobo.
Vid.
Hortícolas: cebollas, melones, tomate
Agricultura industrial
Saltar a: navegación,búsqueda
La agricultura industrial es aquella agricultura que se centra en la producción masiva de un solo producto pero lleva un alto nivel de tecnificación y necesita una altainversión de capital, energía y otros recursos, requiriendo normalmente trabajo externo y ayuda de especialistas. Es dudoso que sea sostenible en ausencia de una fuente masiva de energíabarata como la obtenida, con alto costo ambiental, de los combustibles fósiles.
Una característica esencial es la orientación en las explotaciones agrícolas y ganaderas hacia un productodeterminado, y esto da lugar a los monocultivos.
Es la última etapa del proceso de intensificación de la agricultura que lleva a un desplazamiento de la agricultura de medianaescala para dar paso a la gran industria del campo, integrada a los agronegocios y a las cadenas de exportación.
Se produce en los países desarrollados e industrializados.
Regístrate para leer el documento completo.