Autocontrol
Recinto de Carolina
Destrezas de Autocontrol
Mariany Gonzalez
Christian Rivera
Osvaldo Lozada
Arnel Cabrera
Jesus Ramos
Luis Molina
Prof. Myria Villamil
Destrezas de autocontrol
Una persona muestra autocontrol cuando, en ausencia de imposiciones externas inmediatas, lleva a cabo unaconducta cuya probabilidad es menor que otras conductas disponibles en su repertorio. (Thoresen y Mahoney)
Por tanto, el AUTOCONTROL es La habilidad susceptible de aprendizaje, que engloba cualquier conducta controlada exclusivamente por variables autogeneradas (físicas, sociales o cognitivas), que trate de alterar la probabilidad de ocurrencia de otra conducta, cuyas consecuencias, podríanresultar aversivas para el individuo.
El complejo mundo de las emociones intervienen en cómo resolvemos los problemas. “Salovey”, investigadora de Yalle,USA define como una parte de la inteligencia social, que compreende sentimientos propios y ajenos y la inteligencia emocional crea individuos no solidarios e insatisfechos. Esta capacidad de vivir y manejar las emociones se aprenden desdela infancia. Por ello la familia es la escuela en la que el niño aprende, para bien o para mal, a desarrollar su inteligencia emocional.
Algunos emociones que podemos ver mas en nuestra sociedad lo son:
• El Coraje: El coraje es una virtud humana, que se puede definir como la fuerza de voluntad que puede poseer una persona para llevar adelante una accion a pensar de losimpedimentos. Dichos impedimentos generan miedo. El coraje es la habilidad de sobreponerse a dichos miedos y preservar con la accion que se pretendia realizar.
• La Frustración: La frustración es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la íra y la decepsión que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuando mayor es la obstruccion yla voluntad, mayor tambien será probablemente la frustracion. La causa de la frustracion puede ser interna o externa.
• El Miedo: El Miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la presión natural alriesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los seres humanos.
• El Amor: El Amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vistas. Habitualmente, resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda labondad, compación y afecto del ser humano. Tambien puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compación, o bien como acciones dirigidas hacia otros o hacia uno mismo.
En conclucion, el autocontrol es la actitud por la cual cada funcionario al realizar una actividad, ejerce un control sobre la misma para lograr su mejoramiento continuo sin necesidad de insinuarla. Es serparte de la solucion y no del problema.
Destrezas de autocontrol
Una persona muestra autocontrol cuando, en ausencia de imposiciones externas inmediatas, lleva a cabo una conducta cuya probabilidad es menor que otras conductas disponibles en su repertorio. (Thoresen y Mahoney)
Por tanto, el AUTOCONTROL es La habilidad susceptiblede aprendizaje, que engloba cualquier conducta controlada exclusivamente por variables autogeneradas (físicas, sociales o cognitivas), que trate de alterar la probabilidad de ocurrencia de otra conducta, cuyas consecuencias, podrían resultar aversivas para el individuo.
El complejo mundo de las emociones intervienen en cómo resolvemos los problemas. “Salovey”, investigadora de...
Regístrate para leer el documento completo.