Autodisciplina
Personalmente, soy impuntual, no manejo adecuadamente mi tiempo y mi disciplina es buena pero no lo suficiente para llegar aser de un excelente estudiante y persona. Pienso que la autodisciplina es algo que va más allá de autorregularse y saber llevar mejor la forma de vivir, sino una administración de lo quesomos, empezar a tener la voluntad de hacer cosas que no creemos poder hacer, esto va muy de la mano con el manejo del tiempo y de la agenda, al igual que con la puntualidad, es muy fácilproponerse cosas, pero al momento de ejecutar lo que se propone se convierte en algo más difícil, y nos gana la mala voluntad, es decir pensamos en que de nada vale hacer eso, o que mejor lodejamos para más tarde.. Peor aún para otro día, y así va pasando el tiempo y se pierde esa autodisciplina que en un principio se propuso.
Algo que caracteriza a sociedades desarrolladas esel manejo de estos tres aspectos importantes en la vida, la puntualidad, el manejo del tiempo y la disciplina. En estas sociedades sobresalen las personas exitosas y que saben llevar unabuena vida, gracias a los aspectos antes mencionados, las que no simplemente fracasan o llevan una vida conforme. Para nosotros los estudiantes del ahora, que vamos a ser profesionalesíntegros debemos proponernos desde ya la disciplina como centro de todo, y la puntualidad y el manejo del tiempo como el complemento de esta.
Me reconozco como una persona con carencia de estosaspectos que rigen la vida de una persona exitosa, y luego de esta lectura reflexiva empiezo a entender lo importante que son y sé que para poder cumplir mis sueños debo empezar a ser másdisciplinado y puntual, estos hábitos me llevan a ser mejor cada día, así que es un compromiso conmigo mismo más que con otra cosa o persona, para tener la lección de Aprender a Vivir.
Regístrate para leer el documento completo.