Autoestima
¿Qué es el autoestima?
La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimoslistos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logrosen la vida. De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena autoestima, son capaces de enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida plantea.Por el contrario, los que tienen una autoestima baja suelen autolimitarse y fracasar.
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
El concepto de uno mismo va desarrollándose poco a poco a lo largo de la vida, cadaetapa aporta en mayor o menor grado, experiencias y sentimientos, que darán como resultado una sensación general de valía e incapacidad.
Durante la adolescencia, una de las fases más críticas en eldesarrollo de la autoestima, el joven necesita forjarse una identidad firme y conocer a fondo sus posibilidades como individuo; también precisa apoyo social por parte de otros cuyos valores coincidancon los propios, así como hacerse valioso para avanzar con confianza hacia el futuro.
La baja autoestima está relacionada con una distorsión del pensamiento (forma inadecuada de pensar). Las personascon baja autoestima tienen una visión muy distorsionada de lo que sen realmente; al mismo tiempo, estas personas mantienen unas exigencias extraordinariamente perfeccionistas sobre lo que deberían sero lograr.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
Algunas experiencias susceptibles de alimentar las creencias negativas de una persona sobre sí misma son:
Ser víctima de abusos (sexuales,físicos o emocionales) y la pérdida de control asociada a ellos.
Haber visto desatendidas sus necesidades básicas en la infancia.
Fracasar en cumplir con las expectativas de sus padres.
Sentirse el...
Regístrate para leer el documento completo.