Autoevaluacion 1.1
Unidad Académica Preparatoria Rubén Jaramillo
Materia: Literatura ll
Profra: Emma Cointa
Grupo: 3-2
Alumno: Franco Aramburo Luis Fernando
Asunto: Actividad De Autoevaluación 1.1
Mazatlán Sinaloa a miércoles 27 de febrero del 2013
CORRIENTES O ESCUELAS LITERARIAS
Estas corrientes o movimientos literariossurgen y permanecen en el tiempo, de acuerdo con los acontecimientos históricos circundantes y los estudios filosóficos del momento.
* Antigüedad clásica (clasicismo)
* Época medieval
* Renacimiento
* El barroco
* Neoclasicismo
* El romanticismo
* Realismo
* Naturalismo
* Simbolismo
* Modernismo
* Vanguardismo
Etapa Griega: Una de las culturas que másha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia únicamente material el aspecto espiritual y artístico ha permanecido y difundido a través de los años, en todas las órdenes del saber.
Características:
• Búsqueda de la belleza y de la perfección.
• Armonía y equilibrio.
• Proporción de la armonía, el ritmo y laelegancia.
Representantes:
• Homero,
• Esquilo,
• Sófocles,
Obras representativas:
• La Ilíada,
• La Odisea,
• Edipo Rey,
Edad Media: Está comprendida dentro de los 10 siglos entre la caída del Imperio romano de Occidente en 476 y la caída de Constantinopla, capital del Imperio romano de Oriente, en 1453.
Con la muerte de Carlomagno, se establecieron los feudos, éstos eran extensionesde tierra otorgados por el rey a los nobles. Con el establecimiento del feudalismo, se consolidaron marcadamente tres grupos: la iglesia, la nobleza y el pueblo.
. Características:
• Trasmisión oral de la literatura.
• Importancia de la influencia de la Iglesia.
• Desarrollo de temas sacros.
Representantes:
• San Agustín,
• Gonzalo de Berceo,
Obras representativas:
• Poema del Mío Cid.• Los Nibelungos.
• La canción de Rolando.
Renacimiento: Su nombre viene de volver a nacer. La invención de la imprenta y los avances geográficos originaron esta corriente literaria. Es un movimiento artístico y literario.
País de origen: Florencia, Italia. Posteriormente para la España, Francia y Portugal.
Época: durante los siglos XV y XVI.
Características:
• Retorno a la culturagrecorromana.
• Hay un intento de desprenderse de lo religioso.
Representantes:
• Miguel de Cervantes Saavedra,
• Fernando de Rojas,
• Tirso de Molina,
Obras representativas:
• La Celestina.
• Romeo y Julieta.
• La vida es sueño.
Barroco: Corriente literaria nacida como consecuencia de una época de crisis con nuevos conceptos en todas las manifestaciones del arte. Sobre todo, es un movimientoespiritual que toma diversas formas según el país donde se dé. Así en Italia toma el nombre de manierismo; en Inglaterra, eufismo; preciosismo en Francia; escuela de Silesia en Alemania; y conceptismo y culteranismo en España.
País de origen: se gesta en Italia, pero logra arraigarse en España.
Época: siglo XVII.
Características:
• Exceso, abigarramiento del lenguaje literario.
• Retórico,demasiado ornato.
• Sus temas son referidos a la muerte, a la metafísica, religión y teología.
Representantes:
• Luis de Góngora y Argote,
• Francisco Acevedo.
• Sor Juana Inés de la Cruz
Obras representativas:
• La fábula de Polifemo y Galatea.
• Los sueños.
Neoclasicismo: Es un movimiento obsesionado más bien por las formas. Surge ligado estrechamente a la corte de Luis XIV, rey deFrancia, quien decide tener en su trono, el poder espiritual, intelectual y artístico en la corte de Versalles. La lengua francesa adquiere un total dominio en el mundo, así como lo obtuvo con la lengua griega.
País de origen: Francia.
Época: Siglo XVIII, llamado el siglo de las luces.
Características:
• Admiración por los modelos de la antigua Grecia y por la creación renacentista.
•...
Regístrate para leer el documento completo.