autoevalucion de analisis final 2 capitulo 4

Páginas: 6 (1429 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD GALILEO
JUTIAPA, GUATEMALA,

ELDER VLADIMIR RIVERA LOPEZ
IDE: 12153001
CEI JUTIAPA




LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
ANALISIS FINAL 2.
ESTILO DE VIDA

LIC.SAUL TREJO
AUTOEVALOUACION
CAPITILO 4
GUATEMALA, 12 DE JUNIO DE 2012
AUTOEVALUACION
1. Explique la relación que existe entre el dolor primario y el fin final ficticio.
La relación existente esque los dos se enfocan en tratar de compensar algún tipo de dolor que han sufrido desde la niñez, aunque el fin final ficticio se enfoca en un agrado interior para consolar el desanimo o decepción que ha tenido la persona desde la niñez.
2. ¿Por qué estos se establecen en los seis primeros años de vida?
Porque desde que nacemos nos damos cuenta de nuestro ambiente tanto externo como familiarobtenemos las primeras reacciones de la sociedad y de la familia si son buenas formaremos un ambiente de confianza y estaremos mas seguros pero si el ambiente el todo lo contrario obviamente el niño formara las primeras imágenes desagradables y eso ara formar su personalidad.
3. ¿Qué es el estilo de vida y con que otro nombre se le conoce?
El estilo de vida es como la persona se ha desarrollado a lolargo de la vida claro para que esto este presente tuvieron que pasar que interferir muchos factores como la familia sociedad amigos grupos creencias o religiones es una base muy importante para que se forme la personalidad de cada persona.
4. ¿El dolor primario y el fin final ficticio pueden catalogarse como positivos y negativos, adecuados o inadecuados? ¿Por qué?
El fin final ficticio a lomejor si porque tal vez tratando de esconder lo que no le agrada satisface una necesidad interior y claro a la larga es negativa y la actitud es inadecuado. El dolor primario por el contrario fue algo que surgió desde la niñez por vivir momentos desagradables en la vida tal ves fue algo que el niño no contemplaba o estaba en sus planes de vida y esto en lo largo de la vida afecta y es algonegativo y sus actitudes en el futuro pueden ser guiadas hacia el lado pésimo de la vida en ocasiones.
5. Explique la tipología Adleriana y su comparación con los tipos temperamentales clásicos.
Adler decía que cada tipo de temperamentos es comprendido por el lado ficticio útil de la vida ya que esto define la personalidad de cada persona estudia en si la vida y como han surgido el tipo de caracteresque situaciones lo llevaron para que surgiera esta actitud, cada una de ellas forma parte importante es el carácter de cada persona porque lo diferencia de lo negativo positivo lado útil o inútil porque cada carácter identifica a la persona.

TEST DE PERSONALIDAD
OBJETIVO DEL EJERCICIO:
Identificar la predisposición que se tiene de enfermar y la forma en que cada miembro de la familia lo hacontarrestado o utilizado.
Instrucciones: Recuerde e investigue las enfermedades que usted y su familia han padecido, la forma en que lo han enfrentado y el efecto que en usted ha causado.
1. f SI NO La mayor parte del tiempo me gusta planificar mi trabajo.
2. m SI NO Me siento incomodo cuando las personas tratan que haga algo en lo cual estoy de acuerdo.
3. m SI NO Prefiero guardar lasdistancias con las personas que no conozco o no me las han presentado.
4. s SI NO me gustan las distracciones y tratar con la gente.
5. c SI NO Prefiero hacer negocios o hablar con la gente que va directo al tema que interesa.
6. SI NO En oportunidades el tiempo no me alcanza para todo lo que tengo que hacer diariamente.
7. c SI NO Creo que los demás me ven como una persona valientey atrevida.
8. s SI NO Considero que todas las personas siempre tienen algo bueno o positivo.
9. c SI NO Cuando tengo que tomar una decisión importante lo pienso mucho.
10. m SI NO En ocasiones cuando estoy con otras personas me siento incomodo porque no tengo nada que decir.
11. s SI NO Me Es muy fácil determinar que pretenden o que busquen de mi las otras personas.
12. ¿SI NO A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoevalucion capitulo 3 analisis final 2
  • analisis final 2 capitulo 5
  • Autoevaluación capítulo 4 de análisis final 2
  • Auto Evaluacion Capitulo 3 analisis final 2
  • capitulo 4 2
  • CASO 2 CAPITULO 4
  • Capitulo 4 analisis plasticos
  • Capitulo 1 Analisis Final 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS