AUTORES QUE CENTRARON LOS FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.
DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.
AUTORES QUE CENTRARON LOS FUNDAMENTOS
DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.
A pesar de que la psicología es una ciencia relativamente nueva, su evolución y de las ramas que la conforman, ha sido un gran paso para la comprensión del hombre. La psicología cognitiva actualmente ocupa un papel importante en la sociedad yaque por medio de ésta, podemos comprender y analizar profundamente acerca de los procesos cognitivos de cada persona.
Jean Piaget ocupa un lugar muy importante en la historia de la psicología contemporánea debido a que es el más destacado en el campo de la psicología infantil. Nació en Neuchâtel (Suiza) el 9 de Agosto de 1896, murió en Ginebra el 16 de Septiembre de 1980. Era el hijo mayor deArthur Piaget. Estudió ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel donde obtuvo su título de Doctor (Ph.D); luego de haber estado un semestre en la Universidad de Zürich, se marchó de Suiza para ir rumbo a Francia. Estuvo un año trabajando en la Ecole de la rue de la Grange-aux-Belles, una institución para niños creada por Alfred Binet1, quien había desarrollado junto con Binet un test paramedir la inteligencia. Allí, Piaget normalizo el test de inteligencia de Burt y llevó a cabo sus primeros estudios experimentales acerca del desarrollo de la mente.
Piaget afirma que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. Los procesos psicológicos están estructurados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para acomodarse a losestímulos cambiantes del entorno. La función de adaptación en los sistemas psicológicos y fisiológicos se efectúa a través de dos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación. La asimilación interviene cuando las personas utilizan sus esquemas existentes para dar sentido a los acontecimientos de su entorno; implica tratar de comprender algo nuevo, modificándolo a lo que ya sabemos.La acomodación se da cuando una persona debe modificar sus esquemas existentes para responder a una situación nueva; readapta sus conductas en función de objetos. Mediante la asimilación y la acomodación se reestructura cognitivamente el aprendizaje a lo largo del desarrollo. Por consiguiente, asimilación y acomodación interactúan mutuamente en un proceso de equilibración que sería cómo un procesoregulador, que gobierna la relación entre la asimilación y la acomodación.
Por otra parte, Jerome Seymour Bruner ha sido llamado el padre de la psicología cognitiva, dado a que desafió el paradigma conductista de la caja negra. Nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New York (USA), en el seno de una familia judía acomodada. Bruner ingresó en la Universidad de Duke a los 16 años y segradúa en 1937. Prosiguió sus estudios en la Universidad de Harvard donde obtuvo el PhD en psicología en 1941. Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente, y que impedían el desarrollo delas potencialidades intelectuales de los estudiantes. En 1960 funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard. En 1987 obtiene el Premio Balzan2 por contribuciones al entendimiento de la mente humana. Realizó importantes estudios sobre cómo la pobreza afectaba severamente el proceso de enseñanza-aprendizaje y reducía las oportunidades de superación de aquellos que vivían enlos grupos miserables de las grandes ciudades estadounidenses. Murió en el año 2008 al cumplir los 93 años.
La contribución de Bruner a la psicología cognitiva fue importante, pretendía exponer los procesos mentales no observables en un marco empírico. Fue el primer intento sistemático de aplicación de un enfoque experimental a esta área de la psicología. Su trabajo acerca de la adquisición...
Regístrate para leer el documento completo.