avances tecnologicos en nutricion
Saber qué es lo que losconsumidores conocen y comprenden sobre los avances en tecnología alimentaria y cómo lo relacionan con la seguridad de los alimentos que adquieren es una tarea cuanto menos laboriosa. Hasta hace pocolas metodologías para determinar cuál es el grado de "cultura científica" se han centrado en dos valores: la confianza y la desconfianza. Y en función de estas dos variables se han realizado numerososestudios para valorar el grado de aceptación que tienen algunos de los principales avances alimentarios.
Uno de los últimos análisis lo ha llevado a cabo la Food Standards Agency (FSA, en sus siglasinglesas) del Reino Unido, que ha recopilado datos desde 1999. La investigación concluye que los consumidores siguen con cautela las nuevas tecnologías alimentarias que van emergiendo, especialmentelas que están relacionadas con los organismos modificados genéticamente (OMG), que son las que mayor preocupación y recelo generan.
Entre la cautela y la incertidumbre
La brecha entre la cienciade los alimentos y la percepción de los consumidores se traduce en cierto recelo sobre el uso de determinadas técnicas
Si bien la principal prioridad de las autoridades en materia de alimentación...
Regístrate para leer el documento completo.