aviación
¿QUÉ ES LA AVIACIÓN?
Se podría decir que la aviación es el desplazamiento controlado, a través del aire, de aparatos que usan para desarrollar su vuelo la fuerza sustentadora de superficies fijas o móviles, propulsados por sus propios motores, como por ejemplo aviones y helicópteros, o sin motor como un planeador. Es decir, laaviación es arte del desplazamiento aéreo de infraestructuras de un tamaño considerable, que se basa en la aerodinámica en los transportes aéreos sin motor y en los que tienen, en su potencia mecánica.
Imagen de un mítico avión comercial, un Boeing 747.
Imagen de un planeador en vuelo.
HISTORIA DE LA AVIACIÓN
El ser humano empezaba a idear formas de volar ya antes delinicio de la investigación científica de la aeronáutica. En la leyenda griega, Ícaro y Dédalo idearon la manera de escapar de la prisión en que estaban, haciéndose unas alas a partir de plumas. Y después, los científicos aeronáuticos empezaron a entender algunos aspectos del aire y la aerodinámica. El primer intento de vuelo científicamente se llevó a cabo en el siglo IX, casualmente en la ciudadespañola de Córdoba. Entre algunos científicos del estudio estaba Leonardo Da Vinci pero el que verdaderamente participó fue Abás Ibn Firnas, que fue él, quién se subió a la aeronave. Leonardo había estado desarrollando esquemas a partir del vuelo de los pájaros pero a finales de siglo XV sus esquemas fallaron, como por ejemplo el del ornitóptero. Pero en el año 1793, un español, Diego MarínAguilera consiguió alzar el vuelo con un ornitóptero. Pero en el siglo XIX esa aeronave se remplazó por el planeador. Pero a pesar de todo esto y otros muchos experimentos el primer verdadero vuelo no se realizó hasta el 17 de diciembre de 1903, cuando los hermanos Wright consiguieron volar una nave más pesada en el aire y propulsada por un motor, a la que llamaron Volador III, el aparato recorrió laincreíble cifra de 284 metros en 59 segundos, en las colinas de Kill Devil, Carolina del Norte (EE.UU.). Pero en Europa hasta el noviembre de 1906 no se había realizado ningún vuelo hasta que un aviador brasileño voló 220 metros. En 1920 se crearon las primeras líneas aéreas para correo y pasajeros. A partir de aquí, la aviación evoluciona rápidamente, sobre todo en el ámbito militar. Durante laPrimera Guerra Mundial se utilizaron aviones de combate, aumentando también el número de pilotos. En la Segunda Guerra Mundial se disparó la producción de aeronaves debido a que las batallas aéreas fueron más más numerosas.
Imagen del primer vuelo en avión, el Volador III
TIPOS DE AVIACIÓN
En este esquema, se quiere dar a conocer que hay la aviación civil y militar; y quedentro de civil hay dos ramas: transporte aéreo y aviación general. Y dentro de transporte aéreo: aviación comercial y aerolínea.
Aviación civil
La aviación de transporte regular comercial es una actividad que hacen las compañías aéreas, ya sean éstas grandes o pequeñas, dedicadas al transporte aéreo bien de personas, bien de mercancías, de manera regular, es decir con itinerario.
Historia: lahistoria de la aviación comercial forma parte, como no, de la historia de la aviación. Se remonta a su nacimiento a los años posteriores a los lanzamientos de los primeros aviones y se puede centrar en los principios del año 1910 mediante el vuelo de los primeros aviones encargados de hacer el transporte aéreo de correo, durante la primera guerra mundial. En 1919, nacen las primeras compañías aéreas,que en nuestros días siguen volando en los cielos del mundo.
Transporte aéreo
Consiste en las compañías aéreas, ya sean éstas grandes o pequeñas, dedicadas al transporte aéreo de personas y/o mercancías, con itinerario regula, el transporte aéreo tienen mucha similitud a la aviación civil.
Aviación comercial
Se podría decir que la aviación comercial y la civil es lo mismo, ya que...
Regístrate para leer el documento completo.