ayuda entre iguales

Páginas: 10 (2495 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
LA AYUDA ENTRE IGUALES: UN PROYECTO DE INNOVACIÓN
EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA
Autores: Isabel Fernández García (2001)
Gabriel Orlandini
Cuadernos de Pedagogía. 304- (97-100)
I. INTRODUCCIÓN.
En los últimos años, la convivencia escolar se ha convertido en un tema de
especial interés en todos los sistemas educativos de los países del entorno europeo. Un
buen número deestudios se ha centrado en la indagación de los conflictos escolares
desde la perspectiva de las relaciones interpersonales de los dos grupos fundamentales
de la comunidad educativa, los alumnos y los profesores. Por ello el maltrato entre
pares, las agresiones profesor-alumno, y viceversa, e incluso los conflictos entre
personal adulto de los centros escolares son claves para entender el climaemocional y
social de un centro escolar.
Pero más allá del análisis de los problemas habituales de convivencia que se
generan en las aulas y en los centros entre profesores y alumnos en la última década se
ha empezado a indagar sobre el carácter y la calidad de las relaciones que se generan
entre los propios alumnos: las relaciones entre los iguales. Y es en torno a estas
relaciones donde surgenlas propuestas de innovación educativa que se van exponer a
continuación.
La escuela, como principal agente socializador responsable de la transmisión de
saberes, pautas de comportamiento y valores a las nuevas generaciones, ha de
proporcionarles a éstas las

oportunidades necesarias para aprender los roles y las

responsabilidades que se les exigirán en la vida adulta. Y en las sociedadesdemocráticas avanzadas del presente y del futuro, sabemos que tan importante está
siendo y será la formación específica en saberes –en el sentido más clásico de
conocimientos objetivables- como las capacidades y destrezas personales necesarias
para poder enfrentarse con éxito a los conflictos y problemas de convivencia que surgen
cotidianamente en cualquier entorno conformado por uncolectivo humano.

En este sentido, los sistemas de resolución de conflictos de las escuelas –conflictos a
menudo identificados simplemente como problemas de disciplina- deberían aportar
claves que favorecieran el autocontrol y el respeto al otro como máximas del individuo

1

en sociedad. Los alumnos deben asumir responsabilidades en la toma de decisiones
sobre sus dilemas y conflictospersonales, y así ejercitar la disciplina y el respeto que la
escuela propugna.
Los sistemas de ayuda entre iguales y de mediación entre pares abogan por una
implicación directa en la solución de los conflictos por parte del alumnado involucrado
en el conflicto. Esto sólo se puede llevar a cabo si la escuela está interesada en formar a
su alumnado en la filosofía y las estrategias de la negociaciónde los conflictos, en
donde subyacen los valores democráticos de participación activa del alumnado y de
corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa.

II. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto de la “Mejora de la convivencia a través de estrategias de
Resolución de conflictos”, intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco
escolar y muy especialmente lasrelaciones entre los alumnos y conforman un conjunto
de estrategias de carácter preventivo cara la intervención en los centros. Este está
enclavado dentro del Programa Socrates, Comenius 1, de la Comunidad Europea en el
que participan tres escuelas, el I.E.S Pradolongo de Madrid, L. Nottolini de Lucca,
Italia y la Scola 2,3 de Lamaçaes en Braga, Portugal. Los tres centros cuentan con
colaboraciónde Instituciones Universitarias1 para la evaluación de clima de centro y del
desarrollo del programa y particularmente el centro de Madrid, participa en el
Programa de Mediación Escolar de la Comunidad de Madrid. Las tres escuelas han
trabajado anteriormente en este campo de actuaciones y están familiarizadas con las
propuestas de intervención. Las edades de aplicación de la experiencia van...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IGUAL IGUAL
  • Iguala
  • iguala
  • Iguales
  • igual
  • El igual
  • iguales
  • igual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS